jueves, 25 de marzo de 2021

TRASLADO DE NUESTROS SAGRADOS TITULARES



El sábado 20 de marzo de 2021 se celebró el traslado de nuestros sagrados titulares a sus tronos profesionales.

Solo hay imágenes del previo del traslado porque después este fue tan bonito, tan intimo, tan sentido y tan solemne que no se quiso perder la magia en ningún momento.

Como bien sabeis desde hace unos años, los tronos son expuestos justo debajo de la capilla, por tanto, el realizar un traslado es algo simbólico, pues no es necesario hacerlo. Este culto nos gusta tanto que pese a no ser necesario se quiso seguir manteniendo, pero eso sì, no se quiso exagerar haciendo que nuestros titulares se desplazarán más de lo necesario.

Para ello se hizo un camino semicircular de velas encendidas justo al frente del mueble donde están expuestos los tronos. Cada titular saldría del lateral del mueble contrario a donde está su trono y realizaría un semicírculo hasta llegar al otro extremo y ser subido al trono. Con lo cual se mantendría el culto pero sin hacer movimientos excesivamente innecesarios.

Sobre las 18: 30 se empezó a preparar todo. Íbamos a buen ritmo y queríamos que el traslado se iniciara sobre las 19: 15 pero se hizo pasadas las 19: 20. Eso sí fue un acto muy breve, pero muy bonito, yo diría que precioso, cargado de sentimientos, solemnidad, seriedad, oscuridad, silencio y mucho incienso.

Debido a las normas sanitarias, dos de los hermanos habituales de este traslado, no pudieron asistir pero si asistieron tres hermanos. Una de ellas que siempre lo hace, otro que solo lo hizo el año pasado y como no el organizador.

El respeto de todos fue constante, el silencio y el recogimiento aún mayor. En ningún momento se oyó nada, solamente los audios del Vía Crucis, del Rosario y de las oraciones de los presentes, puesto que para sorpresa de un servidor todos rezamos.

Silencio, respeto y oscuridad, que acabó en una explosión de palmas, campanillas y vivas cuando a los sones de "Coronación de la Trinidad" todas las luces se encendieron y nuestros titulares ya se encontraban en sus respectivos tronos procesionales, concluyendo así el traslado.

Traslado que se iniciaba en total oscuridad, con el sonar de la escolania del Escorial en su concierto de Semana Santa de 2017, acompañamiento musical del Quinario de JHC , tras el sonar de campanas, se inició el culto con la frase del salmo del día , una reflexión, un saludo, una oración a nuestros titulares y la lectura del evangelio del día que por cierto, era algo largo y complicado, acabado y sin más dilación comenzamos el traslado de JHC.

Sonó la campana de su anda, mayordomía perfecta que llevó la hermana asistente puesto que cada vez que el encargado de las andas le hacía una señal esta sonaba tal cual debía. Tras el primer toque y rezando el Padre nuestro, el anda de JHC recorrió la capilla llevada por un solo hermano, hasta el otro extremo de esta, allí bajó al suelo donde lo esperaban sus 4 hombres de trono. El anda encajó a la perfección, cosa algo inusual y se inició el traslado mientras se oía el audio con las 14 estaciones , anteriormente mencionado.


El paso de JHC fue solemne, cadencioso, no lento, ni rápido, simplemente perfecto. Las estaciones pasaban, tras la quinta el anda paró para el rezo de una oración. Con la sexta y la séptima había un problema de sonido y por tanto se usaron otros videos, así tras la quinta, se rezó, una oración al igual que tras la sexta y la séptima, esto contribuyó a los cambios de videos sin que se notara y para la octava se retomó el montaje del audio original.

Tras la décima estación hubo otro descanso y rezo de una oración y después se siguió con las últimas.

Como el recorrido era breve, íbamos muy despacio para cubrir todas las estaciones que acabaron justo a los pies del trono de JHC y cuando este se había dado la vuelta para quedar cara a cara a los asistentes.

Posteriormente rezando el Padrenuestro fue bajado del anda y colocado en su trono procesional.

Leimos su plegaria y pasamos al traslado de MBT.

Mientras le rezábamos oraciones, recorrió toda la capilla, en manos de un hermano, hasta llegar a sus hombres de trono, ahí de nuevo el anda encajó perfectamente con ellos e inició su caminar.

El camino era igual al de JHC, pero mientras el viacrucis tiene 14 estaciones y podía cubrir todo el trayecto, el rosario solo tiene 5 y se podría acabar pronto, así que empezamos con algunas oraciones y pasamos directamente al audio del video del rosario. De nuevo quedó precioso y tras este el anda de MBT, sin haber realizado ninguna parada, estaba muy cerca de su trono.

Solo fue necesario el rezo de 2 Ave Maria y MBT ya estaba sobre su trono y con la expresión de júbilo explicada anteriormente el culto concluyó.

El hecho de usar un audio, fue todo un éxito y algo que se quiere volver a realizar en años venideros, puesto que este es uno de los cultos más esperado del año pero que necesita una templaza y una organización tan escrupulosa para que nada falle que suele ser un auténtico estrés y que este año fue una gozada.

Ver caminar a JHC entre los destellos de la vela, las sombras, la música, el sonido de la voz de los hermanos, era de una belleza impactante.

MBT fue igual de bonito, pero el manto, el aro, y sus vestiduras a veces nos impedían ver su rostro.

El culto fue breve , pero toda una abstracción de la realidad.





No hay comentarios: