jueves, 25 de marzo de 2021

EXPOSICIÓN DE JESUS HUMILLADO Y MARIA BENDECIDA EN SUS TRONOS PROCESINALES


En las primeras horas de la madrugada del domingo 21 de marzo del 2021, con MBT ya en su trono, se procedió a recoger todo, a ordenar todo a buscar la forma de iluminar los tronos y así la mañana del domingo 21 de marzo del 2021, JHC Y MBT amanecían expuestos con sus mejores galas en sus tronos procesionales para la espera del próximo Lunes Santo.








VISTIENDO DE REINA A MARIA BENDECIDA



Nada más acabar el traslado de nuestros sagrados Titulares el sábado 20 de marzo del 2021, se procedió a recoger todo y con una organización y un orden inusual se inició el rezo del santo rosario y el vestir a MBT para su trono.

Su camarera primera comenzó a desvestirla, quitándole su atavio de hebrea.

Para la ocasión se le puso su enagua de procesión de 2019 y se le peinó con un maravilloso recogido. No fue el que se le hace habitualmente para Semana Santa pero es que hubo algunos problemas.

Tras eso y quedando bellísima su vestidor comenzó a vestirla, aunque en un principio hubo excesivos problemas puesto que los alfileres no enganchaban bien, para las 21:00 MBT ya estaba complemente vestida y enjoyada.

Era la hora de la cena, aunque quedaba lo más difícil y había que hacerlo con tranquilidad, así que paramos.

Sobre las 00: 45 del día siguiente, con la tranquilidad de la noche y mientras se oía un video sobre la experiencia de los hombres de trono de los Dolores de San Juan, se procedió a subir a MBT a su trono, ponerle el manto, la corona, la candelaria , las ánforas y las flores.

Es la primera vez que se coloca a MBT en el trono sin desmontar el palio y el año que se ha hecho más pronto y con mejor resultado.



TRASLADO DE NUESTROS SAGRADOS TITULARES



El sábado 20 de marzo de 2021 se celebró el traslado de nuestros sagrados titulares a sus tronos profesionales.

Solo hay imágenes del previo del traslado porque después este fue tan bonito, tan intimo, tan sentido y tan solemne que no se quiso perder la magia en ningún momento.

Como bien sabeis desde hace unos años, los tronos son expuestos justo debajo de la capilla, por tanto, el realizar un traslado es algo simbólico, pues no es necesario hacerlo. Este culto nos gusta tanto que pese a no ser necesario se quiso seguir manteniendo, pero eso sì, no se quiso exagerar haciendo que nuestros titulares se desplazarán más de lo necesario.

Para ello se hizo un camino semicircular de velas encendidas justo al frente del mueble donde están expuestos los tronos. Cada titular saldría del lateral del mueble contrario a donde está su trono y realizaría un semicírculo hasta llegar al otro extremo y ser subido al trono. Con lo cual se mantendría el culto pero sin hacer movimientos excesivamente innecesarios.

Sobre las 18: 30 se empezó a preparar todo. Íbamos a buen ritmo y queríamos que el traslado se iniciara sobre las 19: 15 pero se hizo pasadas las 19: 20. Eso sí fue un acto muy breve, pero muy bonito, yo diría que precioso, cargado de sentimientos, solemnidad, seriedad, oscuridad, silencio y mucho incienso.

Debido a las normas sanitarias, dos de los hermanos habituales de este traslado, no pudieron asistir pero si asistieron tres hermanos. Una de ellas que siempre lo hace, otro que solo lo hizo el año pasado y como no el organizador.

El respeto de todos fue constante, el silencio y el recogimiento aún mayor. En ningún momento se oyó nada, solamente los audios del Vía Crucis, del Rosario y de las oraciones de los presentes, puesto que para sorpresa de un servidor todos rezamos.

Silencio, respeto y oscuridad, que acabó en una explosión de palmas, campanillas y vivas cuando a los sones de "Coronación de la Trinidad" todas las luces se encendieron y nuestros titulares ya se encontraban en sus respectivos tronos procesionales, concluyendo así el traslado.

Traslado que se iniciaba en total oscuridad, con el sonar de la escolania del Escorial en su concierto de Semana Santa de 2017, acompañamiento musical del Quinario de JHC , tras el sonar de campanas, se inició el culto con la frase del salmo del día , una reflexión, un saludo, una oración a nuestros titulares y la lectura del evangelio del día que por cierto, era algo largo y complicado, acabado y sin más dilación comenzamos el traslado de JHC.

Sonó la campana de su anda, mayordomía perfecta que llevó la hermana asistente puesto que cada vez que el encargado de las andas le hacía una señal esta sonaba tal cual debía. Tras el primer toque y rezando el Padre nuestro, el anda de JHC recorrió la capilla llevada por un solo hermano, hasta el otro extremo de esta, allí bajó al suelo donde lo esperaban sus 4 hombres de trono. El anda encajó a la perfección, cosa algo inusual y se inició el traslado mientras se oía el audio con las 14 estaciones , anteriormente mencionado.


El paso de JHC fue solemne, cadencioso, no lento, ni rápido, simplemente perfecto. Las estaciones pasaban, tras la quinta el anda paró para el rezo de una oración. Con la sexta y la séptima había un problema de sonido y por tanto se usaron otros videos, así tras la quinta, se rezó, una oración al igual que tras la sexta y la séptima, esto contribuyó a los cambios de videos sin que se notara y para la octava se retomó el montaje del audio original.

Tras la décima estación hubo otro descanso y rezo de una oración y después se siguió con las últimas.

Como el recorrido era breve, íbamos muy despacio para cubrir todas las estaciones que acabaron justo a los pies del trono de JHC y cuando este se había dado la vuelta para quedar cara a cara a los asistentes.

Posteriormente rezando el Padrenuestro fue bajado del anda y colocado en su trono procesional.

Leimos su plegaria y pasamos al traslado de MBT.

Mientras le rezábamos oraciones, recorrió toda la capilla, en manos de un hermano, hasta llegar a sus hombres de trono, ahí de nuevo el anda encajó perfectamente con ellos e inició su caminar.

El camino era igual al de JHC, pero mientras el viacrucis tiene 14 estaciones y podía cubrir todo el trayecto, el rosario solo tiene 5 y se podría acabar pronto, así que empezamos con algunas oraciones y pasamos directamente al audio del video del rosario. De nuevo quedó precioso y tras este el anda de MBT, sin haber realizado ninguna parada, estaba muy cerca de su trono.

Solo fue necesario el rezo de 2 Ave Maria y MBT ya estaba sobre su trono y con la expresión de júbilo explicada anteriormente el culto concluyó.

El hecho de usar un audio, fue todo un éxito y algo que se quiere volver a realizar en años venideros, puesto que este es uno de los cultos más esperado del año pero que necesita una templaza y una organización tan escrupulosa para que nada falle que suele ser un auténtico estrés y que este año fue una gozada.

Ver caminar a JHC entre los destellos de la vela, las sombras, la música, el sonido de la voz de los hermanos, era de una belleza impactante.

MBT fue igual de bonito, pero el manto, el aro, y sus vestiduras a veces nos impedían ver su rostro.

El culto fue breve , pero toda una abstracción de la realidad.





CULTO DE ENTRONIZACIÓN A LAS ANDAS DE TRASLADO.


Y unas 17 horas más tarde, nos reuníamos en la capilla, el viernes 19 de marzo del 2021, para realizar el traslado de nuestros sagrados titulares desde sus camarines a sus andas de traslado.

Este siempre suele ser un culto muy sencillo, donde la parte esencial es la de colocarlos en sus andas, pero desde hace unos años se le dota un poco de liturgia y sentido religioso.

Una vez más y debido a la pandemia, el hermano que suele acompañarnos a todos los cultos desde hace dos años, no lo hizo, pero sí nos acompañó una hermana que hasta ahora nunca lo había hecho. Fue una ilusión que nos acompañara y además nos ayudó mucho en las oraciones y nos hizo estar más tranquilo.

Con toda la capilla y la habitación iluminadas, tanto con luces naturales como artificiales, entramos cantando "Perdona a tu pueblo señor". Tras la lectura de la frase del salmo del día y un pequeño tiempo de meditación, saludamos a los presente, explicamos el culto y lo iniciamos.

Se hizo un saludo como no, a nuestros titulares con sendas oraciones, en ellas les dábamos las gracias por estar de nuevo celebrando este culto, después del parón obligado del año anterior. Pedimos que todo fuera bien y sobre todo agradecimos estar aqui.

Fue una introducción corta y solo dos oraciones por titular, queremos que esto sea un culto litúrgico pero tampoco que la liturgia haga perder el sentido del por qué nos reunimos que es la colocación de nuestros titulares en sus andas.

Antes de seguir, leímos el evangelio del día, con un Padrenuestro previo y otro posterior.

Y tras eso iniciamos los desplazamientos. En primer lugar rezamos un Padrenuestro e iniciamos el desplazamiento de JHC desde su camarin a la mesa de Altar y de ahí lo desplazamos hasta el anda, donde pusimos pegamento en su base y lo entronizamos.

Este año el desplazamiento fue mucho más simétrico, sincronizado y automatizado. Cada oración se iniciaba con nuestro Titular en su lugar y a mitad de esta se producía el desplazamiento, la hermana asistente, guiaba las oraciones y las repetía perfectamente.

Una vez JHC en su anda, lo purificamos con incienso, mientras le rezábamos su plegaria.

Después fue el traslado de MBT, esta fue más breve pues solo con el rezo de 3 Ave María esta pasaba solemnemente de su camarin a su anda procesional. De nuevo la purificamos pero ahora con la oración de "Bendita sea tu pureza".

Ya los dos en sus andas, nos despedimos con unas palabras, una meditación, la frase del salmo del día y el canto de " Sálvame Virgen María".

Fue un culto breve, no muy preparado, pero que estuvo muy fluido y todo quedó perfecto, sin ningún fallo y mucha ilusión y felicidad.






PREPARACIÓN DE NUESTRO TRASLADO



La madrugada del viernes 19 de marzo del 2021, justo a la 1:00 h y previo a acostarnos, procedimos a desmontar la mayoría de los exornos de la capilla.

A continuación y tras un breve descanso donde abrimos las puertas de la casa de hermandad , comenzamos la preparación de las andas para el traslado del día siguiente.

No es la primera vez, claro está, que se colocan las andas en la capilla, para posteriormente realizar el traslado, pero si la primera vez que se hace con un sentido religioso y solemne.

Con todo oscuro y solo iluminando la capilla, entramos en la habitación oyendo música de capilla , tras decir la frase del salmo del día , oramos a nuestros titulares y meditamos dando gracias por el día vivido , a continuación, se leyó el evangelio del día y la reflexión posterior y con mucha solemnidad, en absoluta oscuridad y mientras repetimos el rezo del Padre Nuestro trasladamos las andas de JHC desde la casa hermandad a la capilla. Era emocionante ir por ese pasillo oscuro y ver a lo lejos los resplandores de la capilla , mientras se oía de lejos la música de capilla y ser consciente de lo que se estaba preparando.

Una vez el anda puesto en la capilla, se procedió de igual forma pero rezando Ave María a trasladar la de MBT.

Ya con ambas andas en la capilla, procedimos a llevar en nuestras manos las 4 velas que iluminarian el culto y que también fueron colocadas en la capilla.

Acabados todos los traslados, volvimos a rezar a nuestros titulares . Este nuevo culto fue concluido con la lectura de la frase del salmo del día.





viernes, 19 de marzo de 2021

EXPOSICIÓN DE LOS TRONOS EN LA CAPILLA.


El miércoles 17 de marzo de 2021, se limpió a fondo, muy al fondo la habitación donde se encuentra la capilla.
Posteriormente se preparó todo para la exposición de nuestros tronos bajo la capilla.







PREPARANDO EL TRONO DE NUESTROS TITULARES


Una hermana se encargó de dar lustre al trono. Su labor era solo sacarle brillo a la plata, pero ella voluntariamente, decidió usar limpia plata e ir limpiando pieza a pieza.

Quizá cuando uno de los hermanos vio el trono, este no brillaba lo suficiente, pero tras sacarle este hermano brillo, poco tiempo y sin mucho esfuerzo, el trono quedó reluciente.

Tras eso, se pegaron en el trono todas las piezas de plata que se habían despegado y el trono quedó, más bello y brillante que la primera vez que salió a la calle.


Arreglo de los tronos de nuestros Titulares.


Se acerca la hora, los días van pasando y pronto será de nuevo Lunes Santo, por tanto, hay que comenzar ya a trabajar en ello. La próxima semana es la Semana de Pasión, esos 7 días previos a la Semana Santa, donde desde hace unos tres años, nuestros Titulares son expuestos en sus tronos procesionales, así que, el martes 16 de marzo de 2021, pasamos la tarde limpiando, restaurando y preparando el trono de Maria Bendecida.

Este año todo se está haciendo con mucho más tiempo, por todo ello, se pudo realizar una puesta a punto del trono, con mucho mimo y mucho detalle, de modo que los arbotantes quedaron muy seguros y las velas de la candelaria muy ordenada.

La verdad, que el trono quedó mucho más simétrico, brillante y alegre que otros años.



jueves, 18 de marzo de 2021

CAPILLA EN LA RECTA FINAL DE LA CUARESMA


Y desde la noche del sábado 13 de marzo del 2021, hasta la madrugada del viernes 19 de marzo del 2021, este será el solemne, sobrio, pero a la vez portentoso aspecto de nuestra capilla.





REPARTO DE NAZARENOS.

Tras acabar el culto de oraciones se procedió a desmontar todos los enseres de la capilla.

Es la primera vez en nuestra historia, creo apuntar, que el reparto de nazarenos se hace justo al acabar un culto de oraciones.

Tras desmontar los enseres de la capilla y ser limpiados por una hermana que vino a los cultos, se preparó todo.

Después de un tiempo de descanso, sobre las 20:00, se procedió al reparto de túnicas de los nazarenos de Jesus Humillado. Se formó un equipo perfecto. Una hermana los sacaba del plástico que los protegía, los clasificaba, los limpiaba y los pasaba a otro hermano que con plastilina les colocaba el enser en la mano y así uno a uno.

Y en un ambiente de hermandad, amistad, buen hacer, buen rollo, comentarios, bromas y juegos, oyendo el Vía Crucis y oliendo a incienso que inuncaba de humo la sala de reparto, en 23 minutos los nazarenos de Jesus Humillado ordenados, listos y formados, esperan ya ya, en la casa de hermandad, su salida del Lunes Santo.

Sobre las 20:30, también con olor a incienso, buen ambiente, bromas, amistad y hermandad aunque ya un poco más cansados y menos detallistas, se hizo el reparto de los nazarenos de Maria Bendecida. Alrededor de las 21:00, estos al igual que los de Jesus Humillado fueron trasladados a la Casa de Hermandad, donde también esperan su salida procesional.


 

CULTO DE ORACIONES DEL MES DE MARZO DEDICADO A LA SEMANA SANTA.

Eran las 18:30 del sábado 13 de marzo del 2021 cuando de nuevo, y aun resonando en nuestros oídos los ecos del exitoso y emocional quinario en honor a Jesús humillado y Cautivo, nos reuniremos en la capilla para celebrar un nuevo culto. Esta vez era el culto de oraciones del mes de marzo.

Es cierto que lo estábamos celebrando muy avanzado el mes, pero no queríamos iniciar los preparativos de la Semana Santa sin haber hecho el culto del mes y sobre todo no queríamos desaprovechar la ocasión de celebrar un culto mensual donde estuvieran en la capilla todos los enseres que nuestros penitentes sacaran en próximo Lunes Santo. La capilla estaba repleta y resplandeciente no sólo por la plata y el brillo de los enseres, sino por toda la luz natural de las velas o el sol y la artificial de las lámparas y focos.

El ambiente también fue magnífico porque el humo y el olor a incienso invadía la sala y nuestro corazón. Incienso comprado dos días antes en la casa de hermandad de la Esperanza y que es supuestamente con el que Ella riega Málaga cada Jueves Santo.

Fue un culto dedicado por supuesto a la Semana Santa, a la Semana de Pasión a la semana en la que Jesús sacrifica y da su vida por nosotros y al tercer día resucita prometiéndonos así una vida eterna.

Pasión y muerte de Jesús que ya celebraremos en la corporación, con la solemnidad y el dolor que merece, el Jueves y Viernes Santo pero ahora queríamos celebrar el inicio de la Semana Santa llena de alegría, de color, de la luz y de la grandeza del Domingo de Ramos. Es verdad que este año una vez más va a ser una Semana Santa especial, sin tronos en la calle, pero queríamos que para nosotros fuera una semana de alegría con unos preparativos llenos de fe, de contenidos religiosos pero sobre todo de mucha alegría. Prometimos celebrar una semana de acción de gracias porque si recordamos o comparamos esta Semana Santa con la anterior en esta solo debemos dar las gracias.

Para recordar la alegría del inicio de la Semana Santa se leyó el Evangelio de San Mateo cuando cuenta la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén a lomos de su pollino, se rezó a nuestros titulares oraciones llenas de gozo, de alegría y sobretodo se dio gracias.

Semana Santa, alegría, salud y gracias fueron las palabras que más se repitieron a lo largo del culto, creo que infinidad de veces. Fue el culto de las gracias pero también de la salud porque se habló mucho de salud, se pidió por el fin de la pandemia, por los enfermos de esta, se dio gracias por el número de curaciones, por las personas que no estamos afectadas, por los no efectos de la vacuna y de sobre todo se dio muchas gracias por la salud de las personas que conocemos que actualmente están enfermas, ya que nuestros titulares las están cuidando y se pidió que siguieran cuidándolos.

Se dio gracias por los momentos cotidianos vividos en familia, por los cultos de Cuaresma de JHC, por los preparativos de la Semana Santa y se pidió seguir trabajando con alegría, pero sobre todo por hacer que esta Semana Santa sea la semana de la alegría y la de acción de gracias.

Decir que la parte musical estuvo a cargo por la música de capilla de una coral de niños de Sevilla, precioso y que el párrafo introductorio fue muy bonito.




 


domingo, 14 de marzo de 2021

NUEVA SAYA PARA MARIA BENDECIDA

 El pasado Viernes 12 de Marzo el antiguo vestidor de Maria Bendecida y gran amigo de la Corporación nos regalo una preciosa saya bordada a mano por el mismo.

Desde aquí darle las GRACIAS una vez mas por su trabajo y amor hacia nuestra Titular.



viernes, 12 de marzo de 2021

MARIA BENDECIDA DE HEBREA

 



ALTAR CUARESMA 2021

Tras concluir el Quinario en honor a JHC, el domingo 21 de febrero de 2021, se procedió a desmontar el altar de estos cultos.

Como el altar estaba hecho en una sola pieza, fue muy fácil quitar de la capilla. Tanto el altar como el dosel se quitaron rapidamente, a continuación se procedió a limpiar la capilla y a montarla para cuaresma. En esta ocasión las paredes se tapizaron con telas moradas. Como todas, menos una, ya estaban tapizadas con anterioridad, esta tarea también se hizo con mucha rapidez, también usamos parte del altar del Quinario para decorar la capilla. Eran las 15:22.

En resumen, antes del almuerzo, ya estaba la capilla decorada en su totalidad y todo recogido. Ya por la tarde, entre dos hermanos de la hermandad, recogimos todo el altar y el dosel quedando todo, a final del día, guardado y ordenado en la casa de hermandad.




 


FUNCION PRINCIPAL CULTOS JESUS HUMILLADO Y CAUTIVO



Y el domingo 21 de febrero de 2021, concluimos los cultos de Jesus Humillado, con la función principal.

Todos los años este culto es muy similar al culto de oraciones que realizamos mensualmente, pero donde damos gracias a nuestro Titula, por estos días vividos y donde le hablamos a Él cara a cara, suele ser un culto donde no hay guión y es el corazón el que manda, pero este año quisimos hacer algo diferente, y funcionó bastante bien.

Llevábamos ya 8 días de cultos en honor a JHC donde siempre era el mismo orador el que hablaba y casi siempre se daba gracias o se pedía por cosas similares, así que, esta vez se quería oír a alguien nuevo, alguien que nos aportara algo nuevo, por tanto decimos oír una misa por Internet.

Con la venida del confinamiento y la pandemia, son muchas las parroquias que están emitiendo sus misas por internet y ante la imposibilidad de ir a los templos, el oír misa por internet o en televisión se ha considerado como cumplimiento del precepto, por tanto, siendo domingo pensamos que qué mejor manera de concluir estos cultos que oyendo una Misa en honor a Jesus Humillado y así lo hicimos.

El domingo amaneció nublado y lluvioso, pero cuando empezó nuestro culto, salió el sol y entre la claridad que entraba por la ventana de luz natural, las luces de la capilla encendidas y las velas, el culto fue claro y resplandeciente. Este se celebró sobre las 12:00 y pese a que hubo posibilidad de ser interrumpido, no fue así y todo se desarrolló en un ambiente alegre, sencillo y comprensible. Se nos hizo corto, pues hubo ganas de mucho más.

Con los asistentes sentados, el orador entró cantando y tras un poco de meditación y un saludo de presentación, se comenzó a oír la misa desde Internet, tuvimos un pequeño, pero muy pequeño problema de conexión, pero tras solucionarlo, todo salió a pedir de boca.

Una vez que oímos la misa, el orador se despidió clausurando así, unos maravillosos cultos de cuaresma en honor a Jesus Humillado.

Fue muy bonita la sensación de estar frente a Jesus Humillado, tranquilo y disfrutando de Él y de lo que oíamos.





ALTAR EN HONOR A JESUS HUMILLADO Y CAUTIVO

El sábado 20 de febrero del 2021, tras concluir el quinario en honor a Jesus Humillado, el orador, con la ayuda de la fiel asistente a estos cultos, comenzaron a redecorar el altar de cultos cuaresmales de Jesus Humillado; para su conclusión, el día siguiente, con la celebración de la función principal.

Así que en esta entrada os queremos dejar fotos de como fue dicho altar antes de ser redecorado.





V DIA DEL QUINARIO EN HONOR A JESUS HUMILLADO

Y como no, el último día del Quinario en honor a JHC, estuvo dedicado como todos los años a esas personas que con su amor, sus enseñanzas y sus esfuerzos nos hicieron estar hoy día donde estamos y que nos han hecho ser como somos, pero que ya no están con nosotros, por sus almas y porque estas personas estén ya observando el rostro de JHC y su madre MBT, concluimos este Quinario en honor a nuestro titular.

Un año más este culto estuvo carente de música y de luz artificial, porque el culto sólo estaba iluminado por velas naturales, dando con ello más sobriedad, serenidad, concentración e intimidad al culto.

Fue como todos los años un culto muy sentido, que estuvo lleno de recuerdos, de imágenes, de cariño, eso sí, fue quizá el culto más rápido de todos, pues no queríamos pensar en cosas tristes o ponernos tristes en tiempos como estos.

Oramos también por las personas fallecidas que nadie reza y sobre todo, después de tantos días relacionando los cultos a la pandemia, ese día hicimos mucho hincapié, por esas personas que no lograron superar el virus.

Decir, que durante todo el día y la noche, la capilla estuvo apagada e iluminada solamente por una vela artificial. Por cierto, al momento de encender la vela, se quiso hacer muy solemne pero no fue así puesto que hubo problemas con esta.

Este día del quinario como siempre fue meditado con la llaga del costado de Jesus Humillado y lo relacionamos con la lectura del evangelio de San Juan, capítulo 19 del 28 al 34.







IV DIA DEL QUINERIO EN HONOR A JESUS HUMILLADO ( TEMPLAZA)

Seguimos cada día, con muchas ganas y con mucha ilusión, con el transcurso de nuestro Quinario.

Esta vez nos reunimos el viernes 19 de febrero del 2021, el encuentro con nuestro titular tuvo lugar pasada las 21:00 horas, por diversos motivos, los cultos de cada uno de los días del Quinario se realizaron mucho más tarde de lo previsto.

Las ganas de realizar el Quinario, de estar, mirar y hablar con JHC eran todas, pero como ya se estaba acabando, por un lado, no queríamos que se acabara y por otro, todo había ido tan bien, que deseábamos terminar ya, para poder decir que todo había salido bien, por todo ello, creo que fue el día en el que estuvimos menos concentrados, lo que significa que nos dejamos llevar por nuestros instintos, pero pese a ello, miramos mucho a JHC y le dimos sentido a cada palabra.

Y para contener estos instintos, que en esta época de supervivencia y miedo, dedicamos este día del Quinario a la templanza, virtud que meditamos y reflexionamos junto a la llaga de la mano derecha de Jesús.

Templanza que no tuvo Pedro, cuando apresaron a JHC y le cortó la oreja a un Malco, y que leímos ese día en el evangelio de San Juan capítulo 18 del 10 al 12.

Pedimos perdón por las veces que como Pedro no tenemos control, por las veces que gritamos, queremos llevar la razón, que ante un hecho imprevisto nos enfadamos y somos como Pedro y no como JHC que en sus peores momentos. La templanza fue su forma de actuación, aceptando siempre su destino, fuera el deseado o no.

Dimos gracias por las personas que día a día se juegan la vida, por ayudar y salvar a los demás en esta pandemia, y que no piensa en su vida o su salud, sino que con templanza arriesgan su vida por salvar a los demás y pedimos por todas estas personas, como son comerciantes, policías y cuerpos de seguridad, maestros, monitores y sobre todo sanitarios en toda su amplitud del término.