viernes, 31 de diciembre de 2021

+CULTO DE ORACIONES DEL MES DE DICIEMBRE+


El 24 de diciembre del 2021, y ya por segundo año consecutivo, se celebra el culto de oraciones de diciembre el mismo día de la Nochebuena y justo antes de la cena. Nos encanta esta tradición pero por otro lado esperamos que no se vuelva a producir, ya que, la celebración ese día y a esa hora es debido a la pandemia.

Pues con todo montado para la cena, se oía el repicar de campanas alegres, el canto solemne del villancico " Gloria" y así se entraba en la capilla iluminada solo por una vela ( vela que se encendió a las 01:00 hora y que permaneció todo el día encendida) tras decir la frase del salmo del día 25 y unas oraciones en silencio, se acabaron los villancicos y se leyó el evangelio de la Anunciación de María.

Tras un saludo se encendieron varias velas y comenzamos ofialmente el culto. Se leyó la lectura del evangelio donde se narra el sueño de José y tomándolo como ejemplo de cristiano, rezamos oraciones a nuestros titulares Jesus Humillado y Maria Bendecida que fueron la luz de su vida, a continuación se encendieron las luces del Nacimiento.

Lo siguiente fue leer el evangelio que nos cuenta el encuentro de María con su prima Isabel. María no piensa en ella, sino en los demás, algo que a diario hacen Jesus Humillado y Maria Bendecida por nosotros y por eso le dimos gracias por lo vivido en estos dos meses. Después la luz artificial de la capilla fue encendida.

La luz del mundo se acercaba y leímos la respuesta de María a su prima, o sea, el magnificat y como seres humanos que somos pedimos a nuestros titulares, pero sobre todo les pedimos salud. Con ya toda la luz de la capilla encendida, con alegría, gozo y luz por el Nacimiento del Salvador, empezó a sonar el villancico "Noche de paz" cantado por voces blancas y desde la casa de hermandad, subido en una peana plateada adornada por flores navideñas, la talla del Niño Jesús traído de Roma en 2000, fue trasladado en manos de una hermana desde la casa hermandad a la capilla y fue colocado en el pesebre. Leímos el evangelio del nacimiento del Niño Jesús y se oyeron palmas y el repicar de campanas.

Ya fueron alegres villancicos flamencos los que se oyeron en este culto, a la vez que se coloca el niño de Dios en el Nacimiento y se vestía , nuestro Niño de la capilla con sus galas de recién nacido.

Las palmas, el cante y la diversión de la Navidad se prolongó durante casi 30 minutos más. A esta fiesta navideña se unió otro hermano.




+FELIZ NAVIDAD+

Esta ha sido la felicitación que la Corporación ha enviado a sus hermanos y allegados.


lunes, 27 de diciembre de 2021

+XXII NACIMIENTO BENEFICO DE LA CORPORACION+

 






+INAGURACION DEL XXII NACIMIENTO BENEFICO DE LA CORPORACION+


El lunes 6 de diciembre del 2021, a las 19 45 aproximadamente se procedió a la inauguración de nuestro XXII Nacimiento benéfico.

Previo al acto, una hermana fue la encargada de colocar y ubicar todos los pastores que decorarían el mismo. Lo hizo con gran maestría y orden, ya que algunos los colocó con mucha lógica e incluso aportó una jaula antiquísima.

Todo colocado, se encendió el incienso y con total oscuridad, solo la iluminación se una vela, se comenzó el acto.

Entramos entonando el "Santo, santo" y tras un saludo, se rezaron unas oraciones a nuestros titulares, se leyó el Evangelio de la anunciación del ángel Gabriel a María, posteriormente se encendió la luz del nacimiento dando a este por inaugurado. Se oyeron villancicos y se pasó el incienso. Por cierto, tarea muy complicada porque el envase que lo contenía quemaba bastante.

Una vez inaugurado se quiso leer el Manificat, es más se hizo y no se debió hacer pues se cortó el carácter festivo que estaba cogiendo el acto.

Tras el rezo de esta oración, se encendieron todas las luces de la capilla y el Belén quedó inaugurado.

Los villancicos siguieron, los hermanos también se mantuvieron en la capilla, pero sin carácter festivo. Esa misma tarde entre dos hermanos colocaron el repostero del Niño Jesús en la ventana de la capilla.

A continuación los hermanos se fueron marchando.

 





+MONTAJE DEL NACIMIENTO Y HERMANDAD+


El lunes 29 de noviembre del 2021, fue terminar el culto de caminando al Adviento y el hermano que todos los años nos monta el Nacimiento benéfico visitó la capilla para pedirnos comenzar con el montaje y así se hizo.

Con el sonido y el canto de villancicos, el hermano que monta el Nacimiento, el albacea general y la camarera primera de Maria Bendecida, que venía de planchar la tela del cielo del Nacimiento, comenzaron a trabajar en él.

Fue una mañana preciosa, pues todos, en unión, buen hacer, hermandad y camaradería, negociaron, trataron y prepararon el inicio del montaje de dicho Nacimiento.

Se recogió todo, se puso la tela que cubre el cielo, se montó la estructura que sujeta el Nacimiento, se planchó y se puso la tela que cubre dicha estructura, se cambió el nuevo el cielo, se bajaron cosas y así hasta que con toda la base lista, el albacea y la camarera abandonaron la habitación dejando solo al montador del Nacimiento.

Al medio día este ya estaba casi listo y por la tarde ya se había concluido en su totalidad.

Aun quedaba mucho para el puente de la Inmaculada, era poco litúrgico y poco tradicional inaugurarlo ya. El montador nos pidió muchos días de montaje, pero al final lo hizo en horas.

La solución que tomó la Corporación fue: No encender las luces de este, ni poner los pastores hasta el día de su inauguración.



 

domingo, 26 de diciembre de 2021

+CAMINO DE ADVIENTO VI+



Y llegó el domingo 28 de noviembre de 2021, este día se inició el Adviento pero por temas laborales no pudimos celebrar el inicio del mismo y con ello concluir la decoración de la capilla, pero dicen:" Cuando Dios cierra una puerta, se abre una ventana".
Pues la mañana del lunes 29 de noviembre del 2021, sobre las 12:00 tras prepararlo todo, se procedió a la celebración del VI día de camino al adviento y el más importante el dedicado a Jesus Humillado y el Niño Jesús.

Entramos cantando el " Santo, santo" , el saludo, las oraciones a nuestros Titulares y la lectura del evangelio, se procedió al cambio de potencias de Jesus Humillado, algo que se hace siempre en la intimidad. El traslado de Jesus Humillado desde su camarin al suelo de la capilla fue acompañado por lecturas y oraciones, cada potencia se quitó con una acción de gracias y se pusieron con una petición. Ya Jesus Humillado en su camarin con sus potencias de oro de 2001, se oyeron villancicos y se procedió a trasladar la talla del Niño Jesús que siempre está en la capilla, desde la casa hermandad, donde permanecía desde finales de octubre.

Se hizo un traslado, siendo este llevado en sus manos por un hermano y al entrar en la habitación de la capilla por una hermana que lo impuso presidiendo la capilla.

Así se acababa el camino al Adviento.




+CAMINO DE ADVIENTO V+



Y seguimos caminando hacia el Adviento.
El sábado 27 de noviembre del 2021, por fin, después de muchos días de espera y una noche y mañana realizando el exorno floral de Jesus Humillado, fue el día dedicado a decorar sus camarin.

No recuerdo la hora pero creo que tarde, se entró en la habitación de la capilla entonando "Santo, santo", después del saludo se rozaron oraciones a nuestros Titulares, se leyó el evangelio del día y posteriormente, de nuevo, al son de villancicos se desmontó el camarin de Jesus Humillado, se limpió y lo decoramos para la Navidad. De nuevo fueron dos hermanos con mucha camaradería los que lo hicieron.




+CAMINO DE ADVIENTO IV+


El viernes 26 de noviembre del 2021, vivimos la cuarta jornada del camino al Adviento y porqué no decirlo, la más breve, y fue la de la decoración del camarin de Maria Bendecida para la Navidad.
El día anterior se había anunciado que el día 4 de este camino al Adviento sería dedicado a la decoración del camarin de Jesus Humillado pero como se habían preparado aun el extorno floral que nuestro titular iba a lucir, se dedicó el día a decorar el de Maria Bendecida que estaba listo y tenía poco que hacer.

El jueves 25 de noviembre del 2021 previo a vestir a Maria Bendecida su camarin fue limpiado en profundidad, así que, el viernes solo tuvimos que quitar la decoración que había y colocar la navideña.

El proceso para ello fue similar a los días anteriores: Canto del "Santo, santo" , saludo, oraciones a nuestros titulares, lectura del evangelio del día y decoración del camarin. De nuevo este proceso se hizo entre hermandad y alegría por dos hermanos, al son de villancicos.



+CAMINO ADVIENTO III+


Y el jueves 25 de noviembre del 2021, continuamos nuestro caminar al inicio del adviento y lo hicimos vistiendo a Maria Bendecida para este tiempo de adviento y Navidad.
A las 20:30h. Se inició este tercer día, de nuevo empezamos cantando el "Santo, santo", tras un saludo, unas oraciones a nuestros titulares y la lectura del evangelio del día, se empezó el ritual de vestir a nuestra Madre.

Mientras se rezaba el santo rosario, Maria Bendecida fue solemnemente bajada de su camarin, trasladada al lugar donde iba a ser vestida y se procedió a desvestir y limpiar a la talla. Una vez así se procedió a vestir.

Para las 20:40. Maria Bendecida vestida con los colores inmaculados, ocupaba su camarin y dábamos por acabado el tercer día del caminar hacia el adviento.

Por la noche de madrugada la Imagen fue retocada.

Para la ocasión lucía saya blanca bordada en oro en 1997, manto de brocado dorado y celeste regalo y confección de su camarera primera datado aproximadamente del 2010, corona plateada y estrenaba encaje donación de un hermano datado en la década de los 60 del siglo pasado.





+CAMINO DE ADVIENTO II+


El miércoles 24 de noviembre del 2021, volvimos a reunirnos para caminar juntos al adviento.
Y decidimos cambiar la forma de hacerlo. Tras un inicio similar al del día anterior, canto del "Santo, santo", rezo de oraciones a nuestros titulares y lectura del evangelio del día. Hicimos el cambio, pues la parte final del culto, ese día fue más alegre y lúdica. Al son de villancicos, los dos hermanos asistentes, desmontaron juntos, todo lo que había en el suelo de la capilla, para después limpiarlo y colocar una gran alfombra de flores y enmoquetar el resto del suelo de la capilla en rojo. Después ambos volvieron a montar todo lo que la capilla tenía durante el mes de noviembre.

Fue un culto divertido, de colaboración, unión y alegría.



 


+CAMINO AL ADVIENTO I +


El martes 23 de noviembre del 2021, hicimos algo que hasta ahora nunca se había celebrado en nuestra corporación y fue el organizar una serie de cultos o actos que nos guiaran o condujeran al inicio del adviento.
El domingo se iniciaba este tiempo de espera hasta el nacimiento del Niño Jesús, y había mucho que hacer: Cambiar el atavio de Maria Bendecida, las potencias de Jesus Humillado, recoger la capilla de noviembre y decorarla para Navidad. Era mucho lo que había que hacer y quisimos darle un orden, un carácter litúrgico y sobre todo de hermandad y unión a estas tareas.

Lo comenzamos el martes 23 de noviembre al medio día. Con la capilla totalmente iluminada, entramos cantando el "Santo, santo" y tras un saludo y explicación de lo que íbamos a hacer, rezamos unas oraciones a nuestros titulares, leímos el evangelio del día y posteriormente se quitaron todas las paredes forradas de negro, por la celebración de los fieles difuntos, por unas forradas en terciopelo burdeos. Es la primera vez que la capilla luce así. Además se decoró de Navidad la pared de la capilla de Santiago Apóstol.

Queríamos hacer un culto alegre y de hermandad, pero solo fue un hermano el encargado de quitar y poner las paredes tapizadas y se hizo mientras se rezaba el rosario. No de una forma alegre. Además, las paredes tapizadas no se habían probado previamente, por tanto, algunas se caían, otras no cabian y otra la tela estaba arrugada y manchada.

Fue un desastre, es más, pensamos en darlo por terminado antes de tiempo o no volverlo a repetir.

De hecho por la tarde se tuvieron que quitar de nuevo las paredes, quitar la tela de algunas para plancharlas etc.



viernes, 24 de diciembre de 2021

+NOS HA NACIDO UN SALVADOR+

 Bendecid su nombre, el Mesías, el Señor, proclamad día tras día su verdad, su palabra y su victoria.

Alégrese el cielo, goce el mar, victoreen los campos, aclamen los arboles del bosque.

Ya llega a regir y amar la tierra. Nos ha nacido el Mesías.



miércoles, 22 de diciembre de 2021

+CAPILLA EN EL MES DE NOVIEMBRE.+

Así lució nuestra capilla desde el 28 octubre hasta la semana anterior al inicio del advierto. Fecha que este año quisimos celebrar de forma especial con lo que llamamos. "Camino al adviento".






+CULTO DE ORACIONES DEL MES DE NOVIEMBRE+



Como dijimos antes, entre todos los cultos previstos para honrar a nuestros difuntos, el martes 2 de noviembre del 2021, estuvo también el celebrar nuestro culto de oraciones dicho día.

"Desde lo hondo a tí grito Señor" con esta frase se iniciaba el culto del mes de noviembre, en una capilla totalmente a oscuras solo iluminada por las velas y a la que habíamos entrado en absoluto silencio. Frase que nosotros quisimos modificar y emplearla como gritos de gracias por haber conocido, haber vivido y haber aprendido de esas personas que por desgracia ya no están con nosotros pero que fue un honor conocer, gracias también porque sabemos que están ya con ellos y gracias porque pedimos por ellos.

A continuación se leyó el evangelio de san Lucas 23 del 44 al 46, donde se relata la muerte de Jesús, que fue humillado y escarnecido por nosotros y le dábamos gracias orando a Jesus Humillado, tras eso se oró Maria Bendecida que estaba al pie de esa cruz siempre intermediando por nosotros.

Lo siguiente fue el momento dedicado a los difuntos donde después de decir el nombre del mismo, se hablaba de esa persona, se dejaba un tiempo de reflexión y se rezaba una oración. Se pidió por M, JL, R, F, R, M, G, J, L, J, E, I, C, V, por los fallecidos de Covic y por todas las almas que nadie reza.

Tras dar las gracias por el mes vivido y pedir sobre todo salud, por el que se iniciaba, rezamos una oración a los difuntos y dimos por concluido el culto.

Pensamos que sería, por su estructura especial, muy largo, pero duró unos escasos 20 minutos.

Para nada fue un culto triste, al contrario, fue muy cercano, muy emotivo, muy alegre , lleno de recuerdos y muy participativo. Hubo mucho calor y mucha unión.





 

+HONRAR A LOS FIELES DIFUNTOS.+



Y como todos los años la festividad de los fieles y Santos difuntos es muy honrada en nuestra Corporación.

- El lunes 1 de noviembre del 2021, sobre las 23: 45h. Entramos en nuestra capilla completamente a oscuras, mientras oíamos el sonido ronco de campanas. Una vez frente a nuestros Titulares, tuvimos un tiempo de reflexión, rezamos una oración a cada uno de nuestros Titulares, leímos el evangelio del día y dando ya las 00:00 y el inicio del martes día 2 de noviembre del 2021, fuimos encendiendo una vela por cada uno de los hermanos difuntos de nuestra corporación, por los familiares y amigos difuntos de nuestros hermanos y por las almas que nadie reza. Cada vez que se encendía una vela, se nombraba a dicho difunto, se rezaba una oración y se encendía la vela.

- El martes 2 de noviembre del 2021, de madrugada sobre las 2 :00 horas, se inició el rezo del santo rosario a Maria Bendecida, siguiendo los misterios dolorosos y pidiendo y recordando el alma de nuestros difuntos, después de nuevo orando y pidiendo por ellos, se fueron apagando una a una cada vela, dejando una artificial a los pies de Jesus Humillado, que estuvo encendida toda la noche.

- El martes 2 de noviembre del 2021, sobre las 11:00 dicha vela fue apagada y sustituida de nuevo por las velas naturales que una a una se fueron encendiendo con un recuerdo al difunto que se dedicaba y una oración previa.

-El martes 2 de noviembre del 2021, sobre las 12:00 se celebró en la capilla el culto de oraciones del mes de noviembre.

-El martes 2 de noviembre sobre las 18: 30 como la capilla quedaría totalmente sola, las velas naturales fueron sustituida por una artificial.

- El martes 2 de noviembre del 2021, sobre las 21:00 se volvieron a encender las velas naturales previo recuerdo y oración.

-El miércoles 3 de noviembre del 2021, a las 00:02, tras una palabras de finalización del culto, y de nuevo con una oración individual a los difuntos, se fueron apagando una a una cada vela. El sonido triste de la campana puso el punto y final a este día cargado de melancolía, amor, oraciones y cantos de gracias.




martes, 21 de diciembre de 2021

+FOTOS ARTISTICAS CAPILLA DIFUNTOS+

 



+MARIA BENDECIDA VESTIDA DE LUTO PARA NOVIEMBRE+



Desde el 25 de octubre del 2021 al jueves 25 de noviembre del 2021, Maria Bendecida estuvo vestida de luto con motivo de la festividad de los fieles difuntos.

Para la ocasión lucio su saya de terciopelo negro bordada en oro del año 2010, un pecherin negro bordado con un corazón rojo y oro estreno de este año y completaba su atavio tres curiosidades:

1.- Un manto de terciopelo negro, liso. Se le quiso poner el bordado, pero tras varios intentos, era imposible, no sabíamos ponérselo y al hacerlo se perdía el efecto que queríamos dar.

2.- Estrenó un aro dorado, que teníamos hacía años, como remate de un elemento ornamental y que desde ese 25 de octubre, tuvo el honor de formar parte del ajuar de nuestra Virgen y con buenísima aceptación.

3.- La forma de vestir de Maria Bendecida , estuvo basada en unas imágenes de una Virgen de Córdoba que era tocada con un tul beige. Nosotros al no disponer de nada parecido usamos la tela de una media de algodón que la camarera primera de Maria Bendecida, donó para Ella. De dicha camarera fue también la idea de usar ese material. Se le colocó uniendo distintos fragmentos, no en una sola pieza y fue un éxito.




+EXORNO FLORAL PARA MARIA BENDECIDA+



Este año 2021, no solo se estrenó el fleco dorado y negro que remataba las paredes de nuestra capilla, sino que además nuestra titular lució un extorno floral muy curioso y totalmente nuevo y rompedor.

Quitamos el altar que normalmente luce nuestra Madre y lo sustituimos por dos mesitas de un juguete de niños, que colocadas de forma especial y doradas daban un aspecto muy original, pues simulaban pequeñas columnas.

Y en cuanto al exorno, estaba formado por musgo verde, decorado con rosas de color azul jamás Maria Bendecida  lució este tono de flores  y pequeñísimas flores burdeos, como remate llevaba auténticos granos de granadas, fruta típica del otoño.

La verdad que la combinación quedó muy original, muy curiosa, muy bonita y muy sobria como la época imponía.





 

+PREPARACIÓN DE LA FESTIVIDAD DE LOS FIELES DIFUNTOS.+



Y desde el sábado 23 al jueves 28 de octubre se fue trabajando poco a poco en la ornamentación de nuestra capilla para el mes de los fieles difuntos.

El sábado 23 se forró la pared donde está el camarin de Santiago apóstol, de color negro.

El lunes 25 de octubre se ornamentó el camarin de Jesus Humillado y Maria Bendecida

El martes 26 de octubre se procedió a vestir de luto a Maria Bendecida.

El jueves 28 de octubre , se terminó toda la ornamentación y se cambiaron las potencias a Jesus Humillado por sus originales de 1983. Quedando ya este día todos los trabajos de ornamentación finalizados.