Y así sobre las 18:35 tras preparar la música, el entorno y el incienso, comenzamos.
Debido a la nueva realidad no teníamos ni mucho carbón ni mucho incienso. De hecho la única pastilla que teníamos la guardamos como oro en paño, pues bien, ambos se portaron de maravilla pues a lo largo de toda la procesión tuvimos humo y ese olor tan puro, maravilloso y especial.
Desde el pasado Lunes Santo le debíamos a Maria Bendecida una procesión gloriosa y de acción de gracias y aunque el Lunes Santo lo intentamos con todas nuestras fuerzas, la verdad que por muchos motivos no se consiguió. Pero esta vez si, la solemnidad, la cercanía a Ella, el amor, la alegría, el acto de agradecimiento, la emoción, el orden, el saber estar, la belleza, la sencillez pero a la vez la grandeza y la unión fue lo que definió esa casi hora que duró la procesión.
Debido también a las actuales condiciones solo dos personas participaron en la procesión, y fueron las dos que quería Maria Bendecida, pues los tres debían estar juntos este sábado tan maravilloso, hacía falta esa unión en alegría de los tres.
Para empezar y mientras el cortejo se iniciaba, quisimos poner una marcha alegre y conocida nada de córnetas y la elegida fue "Siempre La Esperanza", pero como esa marcha tiene una larga duración, coincidió con la salida del trono, pensamos en cambiar la marcha por la que se usa habitualmente, pero iba todo tan bien que seguimos.
Después, si vino la tradicional "Coronación de la Trinidad" donde el cortejo fue avanzando por un lugar muy estrecho la cercanía con la Virgen fue total y el discurrir de la misma precioso. De hecho un pequeño paron debido a nos pusimos a realizar fotos.
Seguimos con marchas alegres como "Aire de Triana" esa marcha no la recordábamos bien y hubo un momento que decayó pero luego vino otra parte preciosa donde paramos y mecimos el trono hacia delante y detrás. Fue un momento precioso.
Y aunque el sitio donde procesionamos era nuevo y nada tenía que ver con donde siempre lo hacemos, pusimos nuestro tradicional arco rojo para Maria Bendecida, este año además alfombrado. Queríamos dejar hueco a Maria Bendecida para pasar ese lugar así que adelantamos el cortejo, pasándolo por el arco y dejando un hueco, para ello buscan si una marcha corta y conocida "Bendición".
Luego fue Ella con la "Plegaria de la Trinidad" la que hizo su paso, por cierto que el trono con la alfombra no podía discurrir bien y fue como a pulso, otro momento maravilloso.
Discurrimos hacia una mesa donde íbamos a dar la vuelta. Para eso volvimos a crear hueco. Algo que se vio como un descuelgue y esa apreciación nos encantó.
Sonó la marcha "Dios te salve María" todos cantamos, hubo petalada y papelillos rojos adornando el momento, fue un momento bonito e inolvidable y muy festivo.
"Esperanza de Triana" fue la siguiente marcha donde otras manos llevaron el trono y fue todo un milagro de Maria Bendecida Con esa marcha el trono se fue pero se volvió a alguien y todos nos emocionamos mucho.
La procesión avanza a muy buen ritmo y solemne con la marcha "La saeta" va con un discurrir bello y solemne.
Llegaba el momento del encierro y queríamos algo especial pusismo la marcha "Suspiro de España" pero no nos pegaba y en un segundo se cambió por "Ave María" de la Niña Pastori. El trono ya avanzó sólo, el cortejo le hizo un pasillo que escoltaba a la Virgen y llegando se dio la vuelta mientras se cantaba la salve a Maria Bendecida. Fue otro momento de emoción.
Tras acabar a las 19:20 quitamos los varales al trono y Maria Bendecida volvió a su altar especial, pero subida en el trono. Mientras esto ocurría se rezaba el ángelus.
Fue una procesión de 10 que se espera repetir el mismo itinerario en años venideros si Ella quiere.
Empezó 18 35 fin 19 20 h
No hay comentarios:
Publicar un comentario