viernes, 19 de junio de 2020

+MARIA BENDECIDA ATAVIADA PARA EL VERANO+


Así lucirá Maria Bendecida, Dios mediante, durante el verano.

Para la ocasión lució una saya muy antigua que se le ha puesto muy pocas veces, un encaje blanco comprado en Sevilla que jamás ha usado y que datan de 2007 aproximadamente. Luce también un manto celeste que tampoco ha usado mucho.





+CAPILLA VERANO 2020+





+CULTO DE ACCION DE GRACIAS A MARIA BENDECIDA+


Y el domingo de la Santísima Trinidad, domingo 7 de junio del 2020 nos volvimos a reunir junto a Maria Bendecida, esta vez para darle las gracias y concluir los cultos y actos en su honor.

Fue un culto un poco improvisado, no hubo nada escrito pero si hablamos directamente con Maria Bendecida de tú a tú.

El culto siguió el orden y la forma de los cultos más clásicos que realizábamos.

Empezamos saludando a Maria Bendecida, después rezamos oraciones a Ella y a Jesus Cautivo, se leyó la lectura del día y después le hablamos a Ella, donde recordamos los cultos y actos realizados, le dimos gracias y peticiones.

Fue un culto mucho más sencillos que los anteriores, menos solemnes y mucho más cercano.

Con ello clausurados y concluimos los cultos en honor a Maria Bendecida

Quizá lo iniciamos con pocas ganas pero al final fue muy bonito y cercano.

Este se hizo por la tarde.

Al concluir todos los cultos, no recogimos el altar como solemos hacer sino que permaneció montado.




+SALIDA PROCESIONAL DE MBT POR SU ONOMÁSTICA 2020+

Fuimos adaptando el horario de salida a las condiciones actuales, aunque desde el medio día todo estaba más que preparado y organizado, esto es el cortejo y nuestra titular en su trono.

Y así sobre las 18:35 tras preparar la música, el entorno y el incienso, comenzamos.

Debido a la nueva realidad no teníamos ni mucho carbón ni mucho incienso. De hecho la única pastilla que teníamos la guardamos como oro en paño, pues bien, ambos se portaron de maravilla pues a lo largo de toda la procesión tuvimos humo y ese olor tan puro, maravilloso y especial.

Desde el pasado Lunes Santo le debíamos a Maria Bendecida una procesión gloriosa y de acción de gracias y aunque el Lunes Santo lo intentamos con todas nuestras fuerzas, la verdad que por muchos motivos no se consiguió. Pero esta vez si, la solemnidad, la cercanía a Ella, el amor, la alegría, el acto de agradecimiento, la emoción, el orden, el saber estar, la belleza, la sencillez pero a la vez la grandeza y la unión fue lo que definió esa casi hora que duró la procesión.

Debido también a las actuales condiciones solo dos personas participaron en la procesión, y fueron las dos que quería Maria Bendecida, pues los tres debían estar juntos este sábado tan maravilloso, hacía falta esa unión en alegría de los tres.

Para empezar y mientras el cortejo se iniciaba, quisimos poner una marcha alegre y conocida nada de córnetas y la elegida fue "Siempre La Esperanza", pero como esa marcha tiene una larga duración, coincidió con la salida del trono, pensamos en cambiar la marcha por la que se usa habitualmente, pero iba todo tan bien que seguimos.

Después, si vino la tradicional "Coronación de la Trinidad" donde el cortejo fue avanzando por un lugar muy estrecho la cercanía con la Virgen fue total y el discurrir de la misma precioso. De hecho un pequeño paron debido a nos pusimos a realizar fotos.

Seguimos con marchas alegres como "Aire de Triana" esa marcha no la recordábamos bien y hubo un momento que decayó pero luego vino otra parte preciosa donde paramos y mecimos el trono hacia delante y detrás. Fue un momento precioso.

Y aunque el sitio donde procesionamos era nuevo y nada tenía que ver con donde siempre lo hacemos, pusimos nuestro tradicional arco rojo para Maria Bendecida, este año además alfombrado. Queríamos dejar hueco a Maria Bendecida para pasar ese lugar así que adelantamos el cortejo, pasándolo por el arco y dejando un hueco, para ello buscan si una marcha corta y conocida "Bendición".

Luego fue Ella con la "Plegaria de la Trinidad" la que hizo su paso, por cierto que el trono con la alfombra no podía discurrir bien y fue como a pulso, otro momento maravilloso.

Discurrimos hacia una mesa donde íbamos a dar la vuelta. Para eso volvimos a crear hueco. Algo que se vio como un descuelgue y esa apreciación nos encantó.

Sonó la marcha "Dios te salve María" todos cantamos, hubo petalada y papelillos rojos adornando el momento, fue un momento bonito e inolvidable y muy festivo.

"Esperanza de Triana" fue la siguiente marcha donde otras manos llevaron el trono y fue todo un milagro de Maria Bendecida Con esa marcha el trono se fue pero se volvió a alguien y todos nos emocionamos mucho.

La procesión avanza a muy buen ritmo y solemne con la marcha "La saeta" va con un discurrir bello y solemne.

Llegaba el momento del encierro y queríamos algo especial pusismo la marcha "Suspiro de España" pero no nos pegaba y en un segundo se cambió por "Ave María" de la Niña Pastori. El trono ya avanzó sólo, el cortejo le hizo un pasillo que escoltaba a la Virgen y llegando se dio la vuelta mientras se cantaba la salve a Maria Bendecida. Fue otro momento de emoción.

Tras acabar a las 19:20 quitamos los varales al trono y Maria Bendecida volvió a su altar especial, pero subida en el trono. Mientras esto ocurría se rezaba el ángelus.

Fue una procesión de 10 que se espera repetir el mismo itinerario en años venideros si Ella quiere.
Empezó 18 35 fin 19 20 h








jueves, 4 de junio de 2020

BESAMANOS O EXPOSICIÓN A SUS FIELES DE MARIA BENDECIDA+

Ayer miércoles 3 junio del 2020 a las 23:45 en la más absoluta oscuridad se procedió a bajar a MBT se la parte del altar para ponerla en la más baja, y cercana a los fieles y a las 00:00 en punto del ya jueves 4 de junio del 2020 procedimos a encender todo el altar y al son de "coronación de la Trinidad" a dar por iniciado el besamanos o exposición pública de Maria Bedecida de este año 2020.


+ROSARIO EN HONOR A MARIA BENDECIDA+

Todo los años el Triduo de Maria Bendecida lo componen 3 días del rezo del rosario pero este año con la excepcionalidad de los cultos se ha decidido realizar otro tipo de triduo, pero eso sí una jornada de Rosario para recordar los triduo habituales.


Y hoy con más luz que nunca de 13:55 a 14:20 se ha celebrado un rezo del Santo Rosario por primera vez en nuestra historia se ha hecho de viva voz íntegro sin usar un audio de interne y el resultado ha sido precioso y emocionante ya que las dos personas asistentes se han relevado en las oraciones.

En un principio se quisieron hacer los misterios glorioso pero se han rezado los luminosos.

1. El bautizo de Jesús dedicado a las personas que inician una nueva vida especialmente a los recuperados de Covid 19.

2. Las boda de Cana: Dedicado a las personas que se van a casar o han anulado su boda.

3.La transfiguración de Jesus: Dedicado a agradecer la pronta recuperación de nuestra hermana.

4. El anuncio del reino de Dios: Por las víctimas del Covid19 y sus familias.

5. La eucaristia: Dar gracias por la fe que tenemos y por las personas que han anulado su comunión.

Ha sido un culto de acción de gracias, de alegría, de cercania a Maria Bendecida, de hermandad y de unión.


miércoles, 3 de junio de 2020

III DIA DEL TRIDUO A MARIA BENDECIDA+


Hoy martes 2 de junio del 2020, se celebró el último día del triduo en honor a Maria Bendecida. En esta jornada analizamos la relación de Maria Bendecida  con la tercera persona de la Stma. Trinidad, esto es el Espíritu Santo.

Maria Bendecida fue la esposa del Espíritu Santo y desde siempre le demostró amor a su esposo terrenal, al celestial, a su Hijo y todos los que la rodeaban, mucho antes de que su hijo pronunciara que el amor era lo que debe mover el mundo, Maria Bendecida ya lo practicaba al máximo y por eso hoy una vez más quisimos ponerla como ejemplo e intentar ser como Ella una persona que daba amor, que era agradecida a Dios y disfrutaba el presente, y eso nos prometimos ser más amorosos y agradecidos. Dimos gracias por las personas que tenemos alrededor y que nos dan tanto amor, pedimos seguir teniendo amor y por los matrimonios en general y algunos en particular.

Hoy queríamos que el culto fuera una fiesta y así lo fue pues lo hicimos todo con muchas ganas, mucha ilusión y entusiasmo, a veces, estábamos tan cercanos y hablando a MBT tanto desde el corazón que hizo que a veces nos trabáramos o nos liáramos como en el rezo del Ángelus que nos olvidamos una frase.


Iniciamos el culto a las 13:25 lo acabamos 20 minutos después, hoy tenía más luz que nunca y el humo del incienso ocupó todo el culto, tanto que en el canto final quien lo realizaba tuvo que parar de cantar.

Entramos cantando, las campanas sonaron con alegría, miramos mucho a MBT le hablamos de tu a tu estaba realmente bella, a veces nos invadía la emoción.
Tras un saludo casi improvisado pero salido del corazón, rezamos el Angelus con tanto sentido que nos liamos, después de una introducción muy bien hecha, leímos el evangelio del 25 de marzo o sea el del anuncio del ángel a María, también lleno de sentido y muy bien entonado, después hicimos un comentario muy bien hecho de peticiones y acción de gracias muy cercanos a MBT pero muy personales y quizá nos cortó un poco. Seguimos con la lectura del Akathitus donde lo leímos muy bien pero quizá un poco rápido y sin mirar mucho a MBT. Acabamos el culto e una forma muy emotiva cantando la salve que cantábamos a MBT hace casi 30 años.

Y así de alegre acabamos el culto.

martes, 2 de junio de 2020

+II DIA DEL TRIDUO EN HONOR A MARIA BENDECIDA+

Hoy lunes 1 de junio del 2020, nos hemos vuelto a reunir junto a Maria Bendecida, para continuar con nuestro triduo, donde hoy se ha analizado la relación de Maria Bendecida con la segunda persona de la Stma Trinidad la de el hijo, Jesús, está es quizá la relación más conocida de Maria Bendecida.

Tras cantar el "Ave María" cantados por los asistentes, una frase y un momento de reflexión empezamos el culto con un saludo entre leído e improvisado que quedó vivo, real, cercano y precioso. Después se hizo el rezo del Ángelus donde nos metimos tanto en las peticiones y relación con MBT que rezamos un Ave María de más, tras otra introducción donde recordamos todas las veces que MBT aparece como madre en el evangelio y posteriormente leímos el evangelio del 25 de diciembre donde se habla del nacimiento de Jesús.

Lo siguiente fue reflexionar sobre lo leído y dar gracias porque Maria Bendecida nos cubre con su manto y es nuestra intercesora ante Dios y le pedimos por seguir estando a su lado igualmente dimos gracias por nuestra Madre terrenal por su avance por ser ella como es y le pedimos por su salud, por todas las madres del mundo, por las que van a hacerlo y por las que quieren serlo y se habló del amor y atención que hay que dar a las madres como ellas nos dan.

Leímos la oración de Akathitus, la parte de Maria como madre, quizá un poco largo y lo meditamos purificando el altar con poco humo, mientras oíamos la canción de la "plegaria a la Trinidad"


I DIA DEL TRIDUO EN HONOR A MARIA BENDECIDA+


Este año 2020 especial, o mejor podemos llamarlo inusual en todos los sentidos, hemos decidido en vez de celebrar tres días de rezo del Santo Rosario en honor a MBT, hacer sólo uno y celebrar un triduo, usando como base la oración del akathitos y la relación de María con la Stma. Trinidad.

Akathitos es una oración que data del año 600 DC, usada en la iglesia bizantina y que empezó a aplicarla en nuestra iglesia el Papa Juan Pablo II. En ella atraves de salves a la virgen, advocaciones, glorias y textos en versos se ensalza la figura de María como persona especial, en el momento de ser madre y en el anuncio del angel, pensando que este año al tener más asistencia de hermanos a los cultos podían cansar tres días de Rosario se decidió hacer un triduo partiendo de esta oración pues nos habla de María como madre de Jesus, María como esposa del espíritu santo y como persona especial tocada por Dios Padre, o sea, la relación de María con las 3 personas de la Trinidad.

Se decidió hacer ese triduo que se inició el domingo 31 de mayo del 2020 a las 12: 40 aproximadamente acabando casi 13:00

La capilla iluminada por velas y luces especiales recibía al orador con el canto del "Ave Maria" tras la frase de "MBT hija predilecta de Dios Padre" y un tiempo de meditación se iniciaba el primera día del triduo con un saludo donde se hablaba de este y la relación que íbamos a tratar ese día, después se saluda la excelsa majestad de Maria como lo hizo el ángel con el rezo del Ángelus, tras eso se veía a María como Hija Predilecta del Padre con la lectura del Genesis donde se habla de la mujer que vendrá a dar a luz a un niño vestida de sol.

Después de explicar un poco como María fue la hija especial de Dios padre pues nació sin pecado original la vimos como ejemplo de hija celestial y terrenal pues siempre siguió la voluntad de Dios sin rechistar, miedo o dudar y cuidó a sus padres con amor. Pedimos tener más confianza en Dios menos miedos y ser mejores hijos mucho más paciente y sonrientes y dimos gracias por tener amor en el Padre Dios manteniendo nuestra fe y gracias por nuestro Padre terrenal y la gran labor que esta haciendo.

Después leímos el Akathitus, que se leyó muy tranquilo, con mucho sentido, muy organizado y muy detallado.

A continuación meditamos los leído y explicado mientras en silencio purifica amos el altar y oíamos el "Ave Maria" cantado por Niña Pastori y tras eso un rezo de despedida, una despedida y el culto se dio por acabado.

Creo que fue un gran culto, muy bien preparado pero también improvisado, por ello se habló muy directamente y desde el corazón a Maria Bendecida, pues, estábamos muy cerca, el Ángelus salió perfecto muy bien acompañado, el momento de la música fue muy emocionante, todo cuadró muy bien, el, sentido no se perdió, no fue corto, ni se hizo largo. El mensaje llegó y se creó un vínculo muy bonito, real y espiritual entre los asistente y Maria Bendecida.

Salimos muy satisfecho con ganas de mucho más, si se tuviera que valorar le pondríamos un 9,75