lunes, 26 de julio de 2021

AÑO XACOBEO: V DIA DE CULTO EN HONOR A SANTIAGO APOSTOL.


Y el domingo 25 de julio de 2021, día de Santiago Apostol, volvimos a reunirnos ante el patrón de España y cotitular de nuestra corporación, para celebrar su gran día.

Este se celebró a las 13:15 h, con la asistencia de dos hermanos, la capilla estuvo iluminada con luces artificiales, luz natural y 5 velas.

Para la ocasión se encendió incienso e incluso el culto acabó con el sonido de gaitas y el botafumeiro movido como suele hacerse en Galicia.

La estructura del culto fue identica a la de los demás días pero un poco más larga y solemne.

Antes de empezar se rezaron oraciones a los titulares, después del saludo y antes de leer la 5 epístola del Apóstol se rezaron tres oraciones al patrón. La epístola del día estaba dedicada a el severo castigo que recibirán los ricos avarientos y opresores, de la paciencia de las aflicciones, no debemos jurar en vano, eficacia de la oración y la extremaunción.

Una vez que hemos meditado lo dicho por el patrón, se han rezado 3 oraciones para cada uno de nuestros Titulares y se ha leído el evangelio diario.

Concluimos el culto, dando gracias y pidiendo al Apóstol por estos 365 días de camino y por el nuevo que emprendemos y leimos fragmentos de la vida de este. En relación a la Biblia, a la tradición medieval en su vida apostólica, de la vida del Apóstol en nuestra corporación y en nuestras vidas.

Con el botafumeiro y una despedida el culto concluyó.

Este ha sido el más largo y quizás el menos sentido pues en algunos momentos todo fue un poco improvisado y sin un guión previo.

Tras el culto el Apóstol siguió expuesto en su altar, pero la peregrina del dosel se retiró, pues el día anterior al llegar a la capilla comprobamos que esta estaba en el suelo y hoy mientras se hacía el culto se oyeron ruidos raros como si fuera a caer y para evitar males mayores la retiramos.



AÑO XACOBEO : IV DIA DEL CULTO EN HONOR A SANTIAGO. ( PIBLOCSR EL SEXTO)


Los peregrinos antes de entrar en el centro histórico de Santiago de Compostela, descansan en el monte del gozo. El día antes de la llegada es la jornada de descanso en dicho monte y nosotros el sábado 24 de julio de 2021, también quisimos descansar.

Este culto fue el de parar, detenernos y tomar fuerzas para seguir el camino. Fue el día de la reflexión y el retomar fuerza, retomar nuestra fe con más ganas que nunca.

El culto celebrado también de madrugada, tuvo la estructura de los demás y volvimos a leer la epístola, esta vez fue la cuarta que esta dedicada a la discordia y otros males que causan las pasiones no refrenadas, debemos evitar la murmuración y someternos a la providencia divina.



AÑO XACOBEO: III DIA DE CULTOS EN HONOR A SANTIAGO APOSTOL


El viernes 23 de julio del 2021, por la mañana habíamos visto la inauguración de los juegos olímpicos de Tokio 2020, era un día de alegría porque esto era un fuerte indicativo de que la vida volvía a la normalidad o algo parecido.

Asi que esa inauguración fue como llegar al final de una gran etapa en el camino. Con alegría y gozo habíamos completado una etapa larga y complicada del camino y por eso dábamos gracias. Fue el día de las gracias por las metas logradas en el caminar diario.

La epístola estuvo dedicada a los vicios de la lengua desenfrenada y la diferencia entra ciencia terrena y celestial.

La estructura fue una vez más idéntica y volvió a ser un culto intimo y lleno de sentido. Eso sí lo celebramos de madrugada.





AÑO XACOBEO: II DIA DE CULTOS EN HONOR A SANTIAGO

El jueves 22 de julio del 2021, volvimos a visitar al Apóstol Santiago, eran las 19:10 h, cuando llegamos ante su presencia.

En todo camino hay piedras con las que tropiezas y caes, errores al caminar que te hacen caer y ese jueves nosotros caímos y a esas caídas dedicamos el día. Antes de empezar pedimos perdón al Apóstol por las veces que no somos como Jesús nos pedía,por las veces que caemos y por los miles de tropiezos en nuestro día a día. Fue el día del perdón y el arrepentimiento.

La estructura del culto fue identica a la del día anterior, pero eliminamos la oración final en honor al Apóstol.

La epístola del día estuvo dedicada a la acepción de las personas que no se componen bien con la fe, y que la fe sin obras buenas es como un cuerpo sin alma.

Volvió a ser un culto breve, unos 10 minutos, pero intimo y lleno de sentido y recogimiento.



 

AÑO XACOBEO. I DIA DE CULTO EN HONOR AL APOSTOL

Sobre las 20:00 h, con la capilla totalmente iluminada y dos velas encendidas, se iniciaba con el repicar de campanas y la música de gaitas, el primer día de culto en honor a Santiago Apóstol.

En esta entrada, explicaré la estructura de estos cultos que se repitió de forma casi calcada el resto de los días y fue la siguiente:

Una vez el orador frente a la capilla y aun con la música de las gaitas, se leía una frase de una oración introductoria dedicada al Apóstol ( frase que ese día dejamos fuera de la capilla y como ya estaba iniciado el culto, no salimos a por ella y no pudimos leerla, sino que tuvimos que improvisar dicha introducción).

Tras eso y unas oraciones de meditación, se saludaba a los presentes. Esta vez fue más larga porque se explicaron los cultos.

Vimos estos cultos como un camino, como un peregrinar al encuentro del día 25 y ese día, fue como la introducción, como el inicio del camino y nos pusimos en manos de Él para que nos protegiera y nos ayudara en estos días y le dimos las gracias por estar de nuevo en este camino.

Tras unas oraciones a Santiago, se leyó el primer capítulo de la epístola de Santiago. La leimos de una forma muy tranquila, parando cuando nos lo pedía el cuerpo para meditar y pensar sobre lo leído. Una vez leida la epístola y una oración, se leía un resumen de la misma y dejamos un tiempo para meditar.

La de este día estuvo dedicada a la utilidad de las tribulaciones, como la paciencia conduce a la perfección, de los frutos de la oración, ventajas de la pobreza, reprimir l lengua, asistir a los afligidos y huir del espíritu del mundo.

Tras eso, se rezaron oraciones a nuestros titulares y se leyó el evangelio del día y el comentario posterior.

Con una reflexión de lo vivido, la lectura de una oración al patrón ( que solo se leyó ese día) y el sonar de campanas y gaitas el culto concluyó.

Duró unos 10 minutos.



AÑO XACOVEO. ALTAR EN HONOR A SANTIAGO APOSTOL.


Desde la tarde del martes 20 de julio a la madrugada del miércoles 21 de julio del 2021, se procedió al montaje del altar efímero en honor a Santiago Apóstol.

Sin ninguna inauguración especial, la mañana del miércoles 21 de julio los fieles pudieron ver dicho altar.

En un principio tanto Jesus Humillado como Maria Bendecida, iban a acompañar al apostol en el altar, pero al final no se hizo pues, a última hora, se decidió colocar a Jesus Humillado en el camarin de Maria Bendecida, y a Ella en un lateral de la capilla donde quedó muy curiosa. Fue una gran idea, pues no perdieron su solemnidad,cosa que si ocurría si se ponian en el altar.

Como curiosidades decir que el dosel estaba rematado por la concha de una peregrina, traída desde Santiago de Compostela y que sirvió para bautizar a una hermana de la corporación y que la replica de la catedral tambien fue comprada en dicha ciudad.





 

AÑO XACOBEO, SANTIAGO PRESIDE NUESTRA CAPILLA


Como el año 2021, es año Xacobeo, decidimos, casi se forma improvisada, que a lo largo del mes de julio , la talla del apóstol que ocupa un lateral de nuestra capilla, presidiera esta, siendo colocado en la mesa de altar y a los pies de Jesus Humillado.

Se quiso hacer el 1 de julio, pero por distinto motivos personales y profesionales, esta idea no se pudo materializar hasta el martes 6 julio 2021.

Por la mañana, con la presencia de dos hermanos y el sonar de gaitas gallegas, se inició este culto sencillo e intimo.

Tras un pequeño saludo y explicación del culto, se rezaron oraciones a Jesus Cautivo, Maria Bendecida y al apóstol. A continuación de una forma sencilla y solemne se procedió al traslado de la talla desde su camarin a la mesa del altar. Este traslado se hizo por etapas y rezando.

Una vez colocado en la mesa de altar, se leyó el evangelio del día, se leyó una oración al apóstol y el sencillo culto concluyó.

Desde ese día y hasta el martes 20 de julio del 2021, que montamos el altar en su honor, el apóstol ocupó dicho lugar.