Este ha tenido lugar el jueves 6 de enero del 2022, el mismo que la iglesia celebra la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús.
Al son de " Pampanitos verdes " el canto y las palmas de los presente, comenzaba el culto. Tras la lectura de la frase del salmo del día y un poco de reflexión, se iniciaba ya sin música el culto con un saludo a los presente y explicación de la dedicación del culto.
Lo primero fue adorar al Niño con una oración dedicada a los Reyes Magos que leía el orador y los asistentes repetían. La verdad que al no haberlo leído antes quedó un poco rara. A continuación los presentes hicimos nuestra ofrenda al Niño, con un papelito donde escribimos al momento un deseo, una acción de gracias, un regalo. Este momento también fue un poco improvisado y hubo muchos comentarios. Además fue muy serio y raro, hasta que desde la organización se puso música de villancicos y se hizo todo como un acto de hermanos y nada protocolario. Fue muy bonito pues una hermana escribió mucho y después depositamos a los pies del Niño.
"Este es mi hijo amado" con esta frase del evangelio se recordaba el momento del bautismo de JHC, y como Dios nos decía que Jesús era su hijo y como Dios que era, Gaspar lo honró con incienso. Tras meditar un poco esto. Honramos a JHC y MBT como Dios con unas oraciones.
"Mi reino no es de este mundo" le dijo JHC a Pilatos en el transcurso de su juicio, Él mismo nos dijo que era Rey y como rey lo honra Melchor con el metal más precioso de todos el oro. Y como rey que nos concede con su poder aquello que pedimos dimos gracias a JHC y MBT de todo lo vivido en estos días navideños. De forma alterna se fue dando gracias a uno u otro.
" Aparta de mi este caliz" JHC tuvo miedo como hombre que era y como tenemos nosotros, miedos e inseguridades. Él también fue hombre y sabe nuestras debilidades y por eso le pedimos a JHC y MBT, especialmente salud para nosotros, familiares, amigos y por la pandemia. Baltasar le regaló mirra, como hombre que era. Pues era una esencia usada para hacer perfumes.
Tras las peticiones leímos el evangelio del día que es casi un cuentecito y tras eso, besar el pie del Niño Jesús de la capilla y cantar villancicos dedicados a los Reyes Magos el culto se dio por concluido.
Decir que los rezos, como las acciones de gracias estuvieron llenos de intención e imágenes y que se nos olvidó mencionar al rey Gaspar y se dicho dos veces a Baltasar.
Fue un culto muy bonito, solemne, pero un poco rápido pues tenía muchas partes y no queríamos aburrir.
Pero fue muy sentido, aunque el orador cambió su lugar habitual y se sintió extraño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario