lunes, 31 de enero de 2022

+MARIA BENDECIDA VESTIDA PARA LA CANDELARIA+


El domingo 9 de enero del 2022, sobre las 20: 30h. Cambiamos las vestiduras de MBT, una vez concluida la Navidad.

Para este tiempo el rojo fue su color prioritario, puesto que se acerca la Candelaria.

En esta ocasión Maria Bendecida  estrenaba dos encajes adquiridos en diciembre del 2021 y que se suponen que datan, el pecho y el pañuelo, también nuevo, de la década de los años 60 del siglo XX, y el encaje de los años 20.




LA CAPILLA EN EL TIEMPO DE LA CANDELARIA


Ese mismo día, domingo 9 de enero del 2022, por la tarde, se exornó también la capilla, para el tiempo ordinario después de la Navidad.

Como la próxima celebración importante que celebra la iglesia católica, es la de la candelaria, cuyo color principal es el rojo, exornamos la capilla para ese momento, siendo este color el principal.

El niño Jesús de la capilla, preside la misma.

Desde el 9 de enero del 2022 hasta el 2 de febrero este es el aspecto de nuestra capilla.




+EL BAUTISMO DE JESUS+


El domingo 9 de enero del 2022, la iglesia católica celebró el bautismo de Jesús, con esa celebración se da por acabada oficialmente la Navidad.

Y nuestra corporación también lo hizo, sobre las 12:00h, empezamos con la recogida de nuestro Nacimiento Benéfico. Como coincidió con las 12, rezamos el Ángelus, después oramos a nuestros titulares, leímos el evangelio del día y procedimos a terminar oficialmente la Navidad, esto se hizo quitando el docel con el Niño Jesús que ocupaba una ventana de la capilla, tras eso se recogió el Nacimiento Benéfico y se limpió la capilla quitando todos los exornos navideños.




martes, 11 de enero de 2022

+CULTO DE ORACIONES DEL MES DE ENERO+

A las 19: 30 dos hermanos se reunían en la capilla para celebrar el primer culto de oraciones del año 2022, el del mes de enero, dedicado a la Epifanía del señor.

Este ha tenido lugar el jueves 6 de enero del 2022, el mismo que la iglesia celebra la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús.

Al son de " Pampanitos verdes " el canto y las palmas de los presente, comenzaba el culto. Tras la lectura de la frase del salmo del día y un poco de reflexión, se iniciaba ya sin música el culto con un saludo a los presente y explicación de la dedicación del culto.

Lo primero fue adorar al Niño con una oración dedicada a los Reyes Magos que leía el orador y los asistentes repetían. La verdad que al no haberlo leído antes quedó un poco rara. A continuación los presentes hicimos nuestra ofrenda al Niño, con un papelito donde escribimos al momento un deseo, una acción de gracias, un regalo. Este momento también fue un poco improvisado y hubo muchos comentarios. Además fue muy serio y raro, hasta que desde la organización se puso música de villancicos y se hizo todo como un acto de hermanos y nada protocolario. Fue muy bonito pues una hermana escribió mucho y después depositamos a los pies del Niño.

"Este es mi hijo amado" con esta frase del evangelio se recordaba el momento del bautismo de JHC, y como Dios nos decía que Jesús era su hijo y como Dios que era, Gaspar lo honró con incienso. Tras meditar un poco esto. Honramos a JHC y MBT como Dios con unas oraciones.

"Mi reino no es de este mundo" le dijo JHC a Pilatos en el transcurso de su juicio, Él mismo nos dijo que era Rey y como rey lo honra Melchor con el metal más precioso de todos el oro. Y como rey que nos concede con su poder aquello que pedimos dimos gracias a JHC y MBT de todo lo vivido en estos días navideños. De forma alterna se fue dando gracias a uno u otro.

" Aparta de mi este caliz" JHC tuvo miedo como hombre que era y como tenemos nosotros, miedos e inseguridades. Él también fue hombre y sabe nuestras debilidades y por eso le pedimos a JHC y MBT, especialmente salud para nosotros, familiares, amigos y por la pandemia. Baltasar le regaló mirra, como hombre que era. Pues era una esencia usada para hacer perfumes.

Tras las peticiones leímos el evangelio del día que es casi un cuentecito y tras eso, besar el pie del Niño Jesús de la capilla y cantar villancicos dedicados a los Reyes Magos el culto se dio por concluido.

Decir que los rezos, como las acciones de gracias estuvieron llenos de intención e imágenes y que se nos olvidó mencionar al rey Gaspar y se dicho dos veces a Baltasar.

Fue un culto muy bonito, solemne, pero un poco rápido pues tenía muchas partes y no queríamos aburrir.

Pero fue muy sentido, aunque el orador cambió su lugar habitual y se sintió extraño.





viernes, 7 de enero de 2022

+YA LLEGARON LOS REYES MAGOS+

 En el 2022, por segundo año consecutivo el acto de colocar a los Reyes Magos adorando al Niño Jesús se hizo siguiendo un acto, mezcla de culto litúrgico y de acto festivo de hermandad.

Después de una larga negociación, se decidió que las tallas de los Reyes Magos estuvieran una vez más adorando al Niño Jesús de la capilla y no al del Nacimiento Benéfico, puesto que son unas tallas muy bonitas a las que se les tienen mucho cariño y allí se lucen más. 

El culto comenzó, a las 19:00 h. al son de villancicos, mientras toda la capilla iluminada era acompañada de cantos y palmas de los presentes. Se leyó la frase del salmo del día y ya en silencio, se saludó a los presente, se explicó el acto a celebrar, se rezó una oración a nuestros Titulares, para posteriormente leer el evangelio del día e iniciar el acto en sí.

Un hermano tomaba la palabra y nos explicó que simbolizaba el rey Melchor y nos habló un poco de él. A continuación se oyó el villancico de "Ya vienen los Reyes Magos" y los hermanos presentes se traaladaron a la casa hermandad donde la talla de dicho rey, era cogido por una hermana en sus manos y lo trasladaba  a la capilla, una vez allí era colocado por ella misma frente a la imagen del Niño Jesús.  Se volvía de nuevo al silencio para presentar al siguiente Rey Mago y así se repitió este proceso 5 veces más, una para cada rey y para las vasijas con los regalos de estos: oro, incienso y mirra.

Fue un culto muy alegre pues una hermana hizo el camino completo cosa que el año pasado no se pudo hacer, además cada traslado de ida a la casa hermandad se hacia con palmas, bailes y cantos y el traslado del rey o la vasija también bailando, defilando....

Una vez todos los Reyes y sus regalos en la capilla, se rezó a Maria Bendecida la oración "Bendita sea tu pureza" que para eso era sábado 1 de enero del 2022,  día de María Madre de Dios y tras un besapies al Niño Jesús de la capilla, con canto de villancicos el culto acabó.