Este año 2021 la Vigilia Pascual se celebró la tarde de Sábado de Pasión, 3 de abril del 2021, como se viene haciendo ya varios años, pero esta vez fue especial pues ocurrieron muchas cosas que no han ocurrido en años anteriores y a decir verdad todas fueron buenas.
Estaba previsto el inicio de la celebración para las 18:15, pero no empezamos hasta unos 15 minutos después pues se tuvieron que confeccionar las nuevas mangas de la saya de MBT.
Fue la primera vez que a este culto asisten dos hermanos y también la primera vez que durante el mismo se produce el cambio de ropa de MBT, del luto riguroso a la pureza y el blanco de la Resurrección. Igualmente al no ser una Semana Santa normal, se hizo todo con mucha tranquilidad.
La capilla, como llevaba todo el día, estaba totalmente a oscuras, sólo iluminada por 4 velas. Allí se encontraba MBT, de luto riguroso, a los pies de la cruz. Tras sonar campanas de muerte, entramos en la capilla con el más absoluto silencio, tras una frase, una meditación, un saludo y unas oraciones de condolencia a MBT, comenzamos el culto.
Este se dividió en 4 partes:
1.- La primera era la de la preparación:
Mientras todo ocurría se iban oyendo las lecturas de la noche santa. A lo largo de la primera lectura, se limpió con un lienzo blanco y agua clara, toda la capilla, a la vez que se quitaban las telas negras que decoraban las paredes y se quitaba de la capilla la cruz. Con esto queríamos simbolizar el paso de la antigua a la nueva vida. Después los presentes repetimos el salmo responsorial. A continuación, durante la segunda lectura encendimos incienso, purificando así la capilla y a los presentes.
Posteriormente y rezando el Santo Rosario, parando por un momento las lecturas, se procedió a desvestir a MBT, su camarera hizo una gran labor pues la desvistió en la capilla, labor está muy complicada, a continuación seguimos oyendo las lecturas de la noche santa, mientras vestiamos de resurrección a nuestra titular. Ya vestida pero con el manto regular, concluimos esta primera etapa, pasando de la oscuridad a la luz y encendiendo las luces de la capilla.
2.- Pregón Pascual:
A lo largo del todo el Pregón Pascual, cantado a guitarra se fue montando el altar de resurrección, trasladando a MBT a su lugar y colocándose el manto. En este proceso se tapizaron las paredes en tela celeste, compradas ese mismo día.La camarera de MBT nos ayudó. Por cierto, que fue un momento de hermandad, colaboración y risas, pues el pregón era muy repetitivo.
3.- Resurrección:
Tras la lectura del Evangelio que nos cuenta la Resurrección de Jesús, a los acordes del Aleluya, quitamos la cartulina que cubría a nuestro Titular. JHC volvía a nosotros tras tres días sin estar. Era un momento de gozo, donde encendimos luces artificiales, abrimos las ventanas y sonaron repicar de campanas.
4.- Despedida:
Concluimos el culto, rezando oraciones de gozo y alegría a nuestros titulares y despidiendo con música alegre el culto.
Ciertamente fue un culto muy alegre y divertido, este año fue más corto de lo habitual y todo quedó muy ordenado.