lunes, 26 de abril de 2021

LA CAPILLA DURANTE LA PASCUA 2021


Desde que se recogió el altar de Resurrección, no nos gustaba como había quedado decorada la capilla y no fue hasta el jueves 22 de abril, que se nos encendió la luz y descubrimos como poder decorar la capilla para que quedara mucho mejor.

Sacaríamos al Niño Jesús de su capillita pues quedaba muy aprisionado, sustituiríamos el exorno floral de JHC del color rojo al blanco, pues el rojo quedaba muy estridente y colocamos una talla que encontramos en la casa hermandad que nos serviria para representar la resurrección de Jesús, sobre la mesa de altar, y la verdad que cuando al día siguiente viernes 23 de abril del 2021, pusimos en prácticas esas ideas nos gustó bastante y desde entonces la capilla luce así y nos encanta.






 

MARIA BENDECIDA VESTIDA PARA LA PASCUA


La noche del miércoles 14 de abril del 2021, procedimos a cambiar de ropa a MBT, tras desvestirla y limpiarla, paramos la labor y durante la madrugada del jueves 15 abril del 2021, procedimos a vestirla.
Y así amaneció nuestra Virgen el jueves 15 de abril del 2021, este año ha sido vestida como normalmente se le viste para la Resurrección.




CAPILLA DURANTE LA PASCUA



La tarde del martes 13 de abril del 2021, desmontamos el altar de Resurrección y decoramos la capilla para la Pascua, tapizando por primera vez en nuestra historia las paredes de celeste claro.

No sabíamos muy bien como decorar la capilla y así la dejamos, pero no nos gustó mucho. Maria Bendecida permaneció algunos días más vestida de Resurrección.




CULTO DE ORACIONES DE ACCIÓN DE GRACIAS


El martes 13 de abril del 2021, mucho más tarde de lo que lo solemos hacer normalmente, se celebró el culto de oraciones de acción de gracias y con el que se daban por concluidos los cultos de Cuaresma, Semana Santa y Resurrección. Los cultos más importantes y largos de nuestro año cofrade.

Normalmente se celebran el viernes o sábado posterior a Semana Santa, pero por cuestiones laborales no se pudo hacer, por tanto, se pensó celebrar el domingo o el lunes, pero un día por temas laborales y otro por cuestiones personales tampoco se puedo. Se pensaba hacer el martes por la tarde pero al final de forma improvisada fue por la mañana.


Este es un culto alegre, lleno de luz y música.

Con velas, la luz del sol y todas la lámparas de la capilla encendida, el repicar de campanas y el tema "Pescador de hombres" comenzaba el culto.

Tras una frase del salmo de acción de gracias y una meditación, leímos el evangelio del día. Tras otro salmo de acción de gracias, se realizó un saludo y con la música de "Santo Señor" purificamos el altar con incienso.

Otra frase de salmo de gracias, daba paso a otra etapa del culto, esta era en la que dos hermanos y una hermana daban sus gracias personales a nuestros titulares, tras ellos una oración.

La nueva fase se iniciaba con otra frase de acción de gracias y se hacía un repaso, agradeciendo a nuestros Titulares, todo lo ocurrido en nuestra Corporación desde los preparativos de la Cuaresma, hasta ese día y posteriormente rezamos recordando esos días, con gozo y alegría, a Jesus Humillado y Maria Bendecida.

El culto terminaba con la lectura del salmo 103, de acción de gracias, y la canción "Ave María".




MARIA BENDECIDA VESTIDA PARA LA RESURRECCIÓN


Después de mucho tiempo, Maria Bendecida se vistió completamente de blanco, sin ningún tipo de dorados o brillos, para celebrar así de pura, la Resurrección de su hijo.




ALTAR DE RESURRECCIÓN DE 2021


La misma noche del Sábado 3 de abril del 2021, se volvió a arreglar el manto a Maria Bendecida, se le acercó más a los brazos, con esto se consiguió una mejor silueta a Nuestra Titular.

En los siguientes días, se hicieron nuevos cambios pues se puso un borde a plateado al tapizado de las paredes.





VIGILIA PASCUAL 2021

Este año 2021 la Vigilia Pascual se celebró la tarde de Sábado de Pasión, 3 de abril del 2021, como se viene haciendo ya varios años, pero esta vez fue especial pues ocurrieron muchas cosas que no han ocurrido en años anteriores y a decir verdad todas fueron buenas.

Estaba previsto el inicio de la celebración para las 18:15, pero no empezamos hasta unos 15 minutos después pues se tuvieron que confeccionar las nuevas mangas de la saya de MBT.

Fue la primera vez que a este culto asisten dos hermanos y también la primera vez que durante el mismo se produce el cambio de ropa de MBT, del luto riguroso a la pureza y el blanco de la Resurrección. Igualmente al no ser una Semana Santa normal, se hizo todo con mucha tranquilidad.

La capilla, como llevaba todo el día, estaba totalmente a oscuras, sólo iluminada por 4 velas. Allí se encontraba MBT, de luto riguroso, a los pies de la cruz. Tras sonar campanas de muerte, entramos en la capilla con el más absoluto silencio, tras una frase, una meditación, un saludo y unas oraciones de condolencia a MBT, comenzamos el culto.

Este se dividió en 4 partes:

1.- La primera era la de la preparación:


Mientras todo ocurría se iban oyendo las lecturas de la noche santa. A lo largo de la primera lectura, se limpió con un lienzo blanco y agua clara, toda la capilla, a la vez que se quitaban las telas negras que decoraban las paredes y se quitaba de la capilla la cruz. Con esto queríamos simbolizar el paso de la antigua a la nueva vida. Después los presentes repetimos el salmo responsorial. A continuación, durante la segunda lectura encendimos incienso, purificando así la capilla y a los presentes.

Posteriormente y rezando el Santo Rosario, parando por un momento las lecturas, se procedió a desvestir a MBT, su camarera hizo una gran labor pues la desvistió en la capilla, labor está muy complicada, a continuación seguimos oyendo las lecturas de la noche santa, mientras vestiamos de resurrección a nuestra titular. Ya vestida pero con el manto regular, concluimos esta primera etapa, pasando de la oscuridad a la luz y encendiendo las luces de la capilla.

2.- Pregón Pascual:

A lo largo del todo el Pregón Pascual, cantado a guitarra se fue montando el altar de resurrección, trasladando a MBT a su lugar y colocándose el manto. En este proceso se tapizaron las paredes en tela celeste, compradas ese mismo día.La camarera de MBT nos ayudó. Por cierto, que fue un momento de hermandad, colaboración y risas, pues el pregón era muy repetitivo.

3.- Resurrección:

Tras la lectura del Evangelio que nos cuenta la Resurrección de Jesús, a los acordes del Aleluya, quitamos la cartulina que cubría a nuestro Titular. JHC volvía a nosotros tras tres días sin estar. Era un momento de gozo, donde encendimos luces artificiales, abrimos las ventanas y sonaron repicar de campanas.

4.- Despedida:

Concluimos el culto, rezando oraciones de gozo y alegría a nuestros titulares y despidiendo con música alegre el culto.

Ciertamente fue un culto muy alegre y divertido, este año fue más corto de lo habitual y todo quedó muy ordenado.




miércoles, 21 de abril de 2021

VIERNES SANTO 2021


En las primeras horas de la madrugada cuando enlutada, Maria Bendecida presidia la capilla, las ventanas de la habitación se cerraron a cal y canto y las luces artificiales no se volvieron a encender hasta la Vigilia Pascual y 2 velas naturales iluminaron la capilla.

El acto de encender las dos velas se quiso llenar de sentido y liturgia pero se improvisó y quedó un poco raro. Antes de acostarnos se apagaron las velas naturales, quedando solo una artificial que acompañaba a Maria Bendecida iluminando su rostro.

A lo largo del Viernes Santo, 2 de abril del 2021, la capilla estuvo completamente oscura e iluminada solo con velas naturales cuando había alguien para vigilarlas y artificiales cuando faltábamos. Cada vez que entrábamos a la capilla, se rezaba un Ave María a nuestra Titular.

Y en las primeras horas del ya Sábado Santo 3 de abril del 2021 y mucho más temprano que de costumbre comenzamos a leer con total solemnidad la Pasión y Muerte de Jesús según San Juan, posteriormente se rezó un rosario a Maria Bendecida, para acompañarla en su dolor.

Fue tan bonito y hubo tanto recogimiento, que una vez que acabamos todo lo que había planeado, y como era mucho más temprano de lo habitual, nos quedamos orando a Maria Bendecida y mirandola a la cara.

Durante toda la noche de nuevo, una vela artificial iluminó su rostro.

Y como dijimos antes, hasta la hora de la celebración de la Vigilia Pascual, la tarde del Sábado Santo 3 de abril del 2021, la capilla continuó a oscuras en iluminada por velas.




 

RECOGIENDO LA SEMANA SANTA

La tarde del Viernes Santo 2 de abril del 2021, fue la que dedicamos para limpiar y guardar todos los nazarenos de ambas sesiones, igualmente se colocaron los enseres en sus muebles ( por cierto, que se rompió el cristal de uno de los muebles) y los tronos ya limpios y preparados volvieron a ser expuestos en la casa hermandad , volviendo también el manto de Maria Bendecida a su mueble.



LUTO DE MARIA BENDECIDA

Desde la tarde/noche del Jueves Santo y hasta la tarde del Sábado Santo, así lució MBT el luto riguroso por la muerte de su hijo.





PREPARACION PARA EL LUTO DE MARIA


El Jueves Santo, 1 de abril del 2021, a las doce de la mañana tras el rezo del Ángelus, se procedió a decorar la capilla para el luto de María quedando tal como se ve en la foto.

Posteriormente se procedió a bajar a Maria Bendecida de su trono, quedando a las 16:00 lista para ser vestida de luto.

Ya por la tarde, con la capilla en casi total oscuridad y rezando unas oraciones sobre la muerte de Jesús, se bajó a JHC de su trono procesional, se le cambió de potencias y volvió, de nuevo, a su camarin, posteriormente este fue cubierto por una cartulina negra. Todo estaba muy bien planteado, pero nos resultó casi imposible despegar a nuestro titular de su nuevo pedestal de madera y acto perdió toda solemnidad. De hecho alguna hermana temió por la integridad de la talla.

Ya por la noche se procedió a desvestir a Maria Bendecida de Reina para vestirla de luto y volver a su capilla.

Los tronos fueron trasladados a la Casa hermandad , ya de madrugada estos fueron limpiados, restaurados y listo para ser expuestos en dicha sede.




Y TRAS LA PROCESION



Después de la salida procesional, a las 21:00 horas, se cerró la puerta de la habitación donde se encuentra la capilla, quedando todo muy desordenado.

A lo largo de la madrugada del Martes Santo, 30 de marzo del 2021, todo fue recogido y ordenado y así de bellos lucían nuestros Titulares la mañana del Martes Santo, 30 de marzo del 2021.

Durante ese día, el Miércoles Santo, 31 de marzo del 2021 y hasta el Jueves Santo 1 de abril del 2021, por la tarde, nuestros titulares quedaron expuestos en sus tronos procesionales, mientras la capilla era exornada por una cruz, la Biblia abierta por el pasaje evangélico que representa JHC y una representación de ambas secciones de nazarenos.

Sobre el trono de Maria Bendecida se pueden ver los restos de las magníficas petaladas recibidas.





LUNES SANTO

La tradición, la costumbre y la vida se cumplió.

Todo transcurrió como Dios manda y el Lunes Santo a las 18.06 horas Jesús Humillado y María Bendecida procesionaron por cuadragésima vez consecutiva (Que se dice pronto).

La procesión duro casi tres horas y a pesar de que el cortejo fue llevado por tan solo una persona fue uno de los mas ordenados de los que se recuerdan.

Las sesiones de nazarenos relucían majestuosas en un orden perfecto y armónico, el olor a incienso recordaba a tiempos pretéritos y a bendición futura.
María Bendecida marchaba radiante junto a su nueva sección de hombre de tronos.

El trabajo callado y solitario de LMN se vio reflejado en este histórico e inolvidable Lunes Santo y que esperemos no se vuelva a repetir.

También felicitar a a la banda que estuvo magnifica en todo el recorrido.

Por ultimo dar las gracias a Nuestros Sagrados Titulares por darnos tantas prebendas y salud diaria.

Rogarles que nos sigan cuidando igual y que el próximo Lunes Santo sea como el que siempre hemos conocido.






martes, 20 de abril de 2021

TODO LISTO

Y tras el almuerzo del Lunes Santo 29 de marzo del 2021, todo se preparó y quedó listo para la procesión de la tarde.




EXORNANDO LOS TRONOS PROCESIONALES


A las 14:00 aproximadamente del Lunes Santo 29 de marzo del 2021, tras visitar parte de nuestra Corporación, a Jesús Cautivo y María Stma. De la Trinidad en sus tronos procesionales, se procedió a exornar los tronos de nuestros Titulares.

Fue un momento muy emocionante, muy alegre, muy feliz, fue una especie de canto a la vida y una acción de gracias, fueron muchos los audios que se mandaron a amigos cofrades contando la sensación, y alguna que otra lagrima de alegría la que corrió por nuestras mejillas.

Por cierto, una hermana cortó tan bien los pétalos de los claveles para el trono de Jesus Humillado, que como se ve en la foto el trono quedó perfecto.